18 febrero 2019
Actualizado 13:31:38
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La hipoglucemia se presenta cuando no hay suficiente glucosa, o azúcar, en la sangre, y puede ser un verdadero riesgo a la salud si no se atiende, particularmente entre quienes padecen diabetes. Por ello, es muy importante conocer los síntomas de hipoglucemia.
De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, las personas con diabetes que toman medicamentos para controlarla son quienes tienen mayor riesgo de alguna baja de glucosa en la sangre o hipoglucemia.
Cuando se padece diabetes, el control de la enfermedad es un tema muy importante, por ello, en el siguiente video, el doctor Víctor Rincón, médico internista y adscrito al servicio de medicina interna del IMSS, nos explica la reglas básicas para hacerlo:
Te recomendamos: 7 consejos para viajar con diabetes en vacaciones
Uno de los problemas más frecuentes para diagnosticar la hipoglucemia es que no siempre presenta síntomas claros, incluso estos pueden aparecer de forma intermitente o confundirse con otros padecimientos.
Entre los principales síntomas de hipoglucemia, a los que se debe prestar atención porque quizá no parezcan estar conectados, se encuentran:
1. Sudoración excesiva
2. Temblores
3. Dolor de cabeza
4. Cambios de humor
5. Ataques
6. Confusión y pérdida de concentración
7. Hambre
8. Taquicardia
9. Visión doble o borrosa
10. Problemas de sueño
Si varios de estos síntomas de hipoglucemia se presentan de manera frecuente, es importante acudir con un especialista para que indique los exámenes necesarios. a partir de ello se puede establecer un tratamiento adecuado.
También te puede interesar: UNAM: refrescos y jugos sí causan síndrome metabólico y diabetes
En particular, entre quienes no padecen diabetes pero manifiestan estos síntomas, es vital atenderse porque, de no hacerlo, se pueden presentar consecuencias como desequilibrios hormonales severos, insuficiencia hepática, e incluso insulinoma, un raro tumor que se origina en el páncreas.
Recuerda, si tú o alguna persona que conoces manifiesta tres o más de estos síntomas de hipoglucemia de manera frecuente, es importante acudir con un especialista para atenderse a tiempo y prevenir serias consecuencias.
Con información de Mayo Clinic, Healthline y Express
control de diabetes, diabetes, diabetes mellitus, diabetes tipo 2, glucosa baja en la sangre, hipoglucemia, insulinoma, niveles de glucosa, páncreas, síntomas de hipoglucemia
Investigaciones recientes confirman que si se elevan muy altos los niveles de azúcar en el embarazo, se puede desarrollar diabetes tipo II.
Conoce los siete alimentos que aunque no lo parecen, no son tan saludables
Comer azúcar es una orden del cerebro, pues le causa una reacción similar a la de antidepresivos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: