16 febrero 2019
Actualizado 22:54:27
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Es importante que cuides tu salud al ayudar a las víctimas del sismo
Cientos de personas se ofrecieron como voluntarios para ayudar a las víctimas del sismo en México de 7.1 grados que azotó al país el pasado 19 de septiembre.
La ayuda de los voluntarios ha sido fundamental para rescatar y apoyar a las víctimas que dejó esta tragedia.
Si tú eres voluntario o piensas ayudar en los próximos días, toma en cuenta estas medidas para cuidar tu salud mientras apoyas a quienes más lo necesitan.
>>Te puede interesar: 5 cosas que debes hacer si alguien sufre un desmayo
Los trabajos de remoción de escombros y de ayuda a los damnificados podrían tomar semanas y es importante que te asegures de estar bien antes de ayudar.
1. Releva cada 12 horas
Según expertos, el tiempo que puedes pasar en contacto con residuos como el polvo de los escombros es de máximo 12 horas.
Luego de ese tiempo, podrías tener malestares que aunque no son del todo peligrosos, podrían afectar tu desempeño como voluntario.
Según la otorrinolaringóloga Angélica Contreras, los síntomas más frecuentes por exponerse mucho tiempo al polvo son:
La experta recomienda que las personas con asma, rinitis alérgica o con algún problema respiratorio no se acerquen a las zonas de escombros.
2. Usa cubrebocas
Además de las recomendaciones anteriores, la experta sugiere que uses cubrebocas del tipo N95, que son los que se usan para la influenza. Esto te protegerá bien del polvo y sus efectos.
3. Usa bloqueador solar
Al ayudar en la remoción de escombros tras el sismo, es importante que protejas tu piel y la mejor forma de hacerlo es usando bloqueador solar.
Si no lo haces, podrías sufrir quemaduras de leves a graves y a la larga, cáncer en la piel.
Rosa López González, dermatóloga, explica que la exposición de los voluntarios al sol podría ser demasiada en un periodo corto de tiempo, por lo que deben aplicarse bloqueador tanto como puedan.
Además, aquellos voluntarios que estén trabajando directamente con combustibles, podrían desarrollar un tipo de acné ocupacional.
Ante esta emergencia, lo más importante es que sigas ayudando en la medida de lo posible, procurando siempre tu salud.
Recuerda que México necesitará de tu ayuda por varias semanas, así que es importante cuidarse y dosificar los esfuerzos.
>>Te puede interesar: ¿Cómo ayudar ante un paro cardiorespiratorio?
(Con información del Huffington Post)
19 de septiembre, daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017, sismo 19 de septiembre en México, sismo de 7.1 grados, sismo en méxico, voluntarios México 2017
Toma en cuenta estas medidas sobre qué hacer en caso de sismo y sus réplicas tras el temblor de este 19 de septiembre de 2017.
Lo más habitual es que este tipo de episodios se relacionen a causas psicológicas, como el estrés.
La siguiente es una lista de recomendaciones que hace Protección Civil para reaccionar correctamente ante un desastre natural.
Botiquín para personas con diabetes necesario ante emergencias
Podría salvarte la vida
Una alimentación equilibrada, ejercicio físico diario y la ayuda de un complemento farmacéutico conseguirán que recuperes tu bienestar
Estudio indica que el 40% de las personas que se ven envueltas en situaciones estresantes aumentan el consumo de alimentos calóricos.
Una investigación reveló que más de cinco tazas de café y el estrés podrían causar alucinaciones.
Conapred realizó un documento que explica cómo ayudarlos antes, durante y después
Te decimos qué alimentos puedes necesitar en caso de este tipo de emergencias
Vivir un evento traumático, como un terremoto, puede alterar el funcionamiento del ADN
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: