19 febrero 2019
Actualizado 20:14:40
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Si te la pasas durmiendo, comiendo chatarra y bebiendo en exceso, estás desperdiciando tiempo valioso.
Si pasas tu fin de semana acostado en el sillón o gastando como si no hubiera un mañana, es hora de hacer un cambio, ya que está comprobado que la forma en que aprovechas tu fin de semana determina qué tan exitoso y saludable eres.
De acuerdo a Lynn Taylor, experta en el manejo de emociones en el trabajo y autora de libros, desaprovechar el fin de semana puede tener consecuencias en el desempeño laboral.
>>Te puede interesar: 7 consejos para ser feliz y conseguir el éxito
La experta asegura que quienes hacen esto los fines de semana, tienen menos probabilidades de ser exitosos.
1. Aislarte
Aislarse de vez en cuando no es malo, pero si lo haces todos los fines de semana estás cometiendo un error.
“Aquellos que no tienen éxito no evitan a las demás personas porque estén tratando de relajarse conscientemente, lo hacen porque algo les impide conectarse con el resto”, explica Taylor.
2. No descansar
Es necesario descansar y recargar la energía, por lo que es importante que pases el fin de semana haciendo actividades que te relajen y te hagan feliz. Si no lo haces, mantienes pensamientos y actitudes negativas, lo que te hará comenzar la semana intoxicado.
3. Gastar mucho dinero
Si no eres feliz en tu trabajo, lo más seguro es que cada semana esperes con ansias el viernes para poder salir a comprar, comer o cenar fuera y darte caprichos que te hagan gastar mucho. Esto no sólo dejará vacía tu cartera, sino que es un reflejo de lo frustrado que puedes estar por el trabajo.
4. Romper los hábitos saludables
Si toda la semana estás a dieta y vas al gym pero cuando llega el fin de semana comes de todo sin control, nunca llegarás a tener el cuerpo bonito y saludable que seguramente deseas, lo que puede afectar tu autoestima y tu salud.
Beber en exceso tampoco es buena idea, ya que la deshidratación, la poca ingesta de comida y el poco descanso que te causa la cruda te harán lucir terrible el lunes.
5. Ser workaholic
Si no dejas de trabajar ni el fin de semana, es momento de que empieces a cambiar. Cuando lo haces, no permites que tu cuerpo y cerebro descansen, lo que puede elevar tus niveles de estrés.
6. No hacer absolutamente nada
Pasar cada fin de semana sentado en el sillón es un desperdicio que no te beneficia en nada. Mejor aprovecha para empezar ese proyecto personal que tanto has deseado, como empezar a escribir, pintar o practicar algún deporte.
7. Dormir con maquillaje
Si sales de fiesta el fin de semana, trata de tener a la mano toallitas desmaquillantes para no dormirte con ninguna toxina en la cara que pueda hacerte lucir una piel opaca y seca al siguiente día.
Evita estos errores para no comenzar tu fin de semana lleno de arrepentimientos y con poca energía.
>>Te puede interesar: 5 tips para controlar el enojo y sus efectos en la salud
cómo aprovechar el fin de semana, cuidar la salud en fin de semana, errores en fin de semana, fin de semana, noticias de salud, qué hacer en fin de semana, salud
El sedentarismo está entre las 10 principales causas de mortalidad en el mundo
La ciencia revela por qué desactivar las notificaciones del celular o smartphone es vital para una buena salud mental y prevenir estrés y otros problemas.
Conoce los siete secretos que te harán olvidar del estrés
La astenopia es la respuesta del ojo frente al esfuerzo muscular excesivo durante un lago período de tiempo
Es importante buscar incentivos para lograr el propósito, uno de ellos es hacer sesiones más cortas.
En el Día Mundial de Internet consultamos a especialistas que recomiendan cómo cuidar tu salud en caso de presentar síntomas de adicción.
Los adictos tienen un deseo incontrolable de trabajar o pensar en el trabajo
La ansiedad relacionada con la presión del trabajo, es un generador importante de enfermedades cardiovasculares, explica especialista.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: