20 febrero 2019
Actualizado 22:47:07
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La diarrea del viajero o diarrea del turista es el problema de salud más frecuente cuando se viaja a países con menores condiciones higiénico-sanitarias. Este problema suele ser muy frecuente durante las vacaciones, por ello es importante aprender a prevenirlo.
Alrededor del 30% de las personas experimentan diarrea del viajero durante o poco después de su viaje al trópico, argumentó el Dr. Federico Javier Ortiz Ibarra, infectólogo del Grupo Ángeles.
Asimismo, el 30% de los pacientes desarrollan la enfermedad durante la primera semana de su visita, usualmente al tercer día. La mayoría de las veces la diarrea del viajero no es un problema grave, pero puede provocar cambios en el itinerario del viaje, ya que se presentan de 3 a 5 evacuaciones diarias por un promedio de 4 a 5 días en caso de no recibir tratamiento.
Te recomendamos: Salmonella puede ser detectada con nanotecnología mexicana
Todos somos propensos a contraer este tipo de diarrea, mientras estamos de visita en otro país o después de visitarlo. Los lugares en donde más se presenta la infección son aquellos cuyas medidas sanitarias son deficientes y muchas veces van acompañados de climas tropicales.
En ese sentido, ciertos alimentos que no se encuentran correctamente almacenados pueden provocar un foco de virus, ejemplo de ellos, las carnes, pescados y mariscos crudos, algunos alimentos poco cocidos; embutidos y huevos que son manipulados por personas sucias o portadoras de la infección, puntualizó el doctor Ortiz Ibarra.
Para el tratamiento de la diarrea del viajero siempre es importante recordar que la hidratación oral es la herramienta más importante para su manejo. Se recomienda llevar dentro de tu botiquín de viaje medicamentos que no tengan absorción intestinal como la Nifuroxazida (Eskapar) que tiene una buena cobertura contra Escherichia coli y Salmonella,
En los niños el uso de agentes anti secretorios y astringentes como el Tanato de gelatina, pueden ayudar a mejorar el tiempo de recuperación y evitar la deshidratación.
La prevención es la clave para prevenir la diarrea del viajero, por ello se recomienda tomar las siguientes medidas:
1. Siempre se deben hervir, cocinar bien y pelar los alimentos que se vayan a ingerir
2. Evitar alimentos poco cocidos o crudos como vegetales, frutas, carnes, pescados y mariscos.
3. No comer en restaurantes poco confiables y aquellos que se ofrecen en puestos ambulantes.
4. Tomar únicamente agua embotellada sobre todo en áreas rurales.
5. Evitar las salsas, leche y sus postres de fácil contaminación.
6. Cepillarte los dientes con agua embotellada.
7. Evitar platillos raros o exóticos a base de carnes.
Conoce más sobre: Plan detox para lucir perfecta estas vacaciones
Además de los anteriores tips, recuerda que es muy importante lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, verificar la limpieza en utensilios y, en la medida de lo posible, evitar que los niños jueguen en el piso y se lleven objetos a la boca.
diarrea, diarrea del turista, diarrea del viajero, diarrea en vacaciones, E. coli, evacuaciones por diarrea, prevenir diarrea, prevenir diarrea del viajero, salmonella
Maíz transgénico es modificado genéticamente para ser resistente al glifosato.
Alimentarse bien, evitar el estrés, consumir vitaminas y hacer ejercicio ayudan a mejorar las defensas del organismo, dijo especialista a SUMEDICO.
Cuando nos secamos el cuerpo con ellas, en sus fibras se acumulan bacterias, hongos y células muertas de la piel
Vómito, diarrea y lengua hinchada, son algunos de los daños que causa
Aunque no comamos en exceso también los podemos padecer
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: