21 febrero 2019
Actualizado 10:08:55
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El cáncer afectará mucho más a la generación millenial
El estilo de vida de los millenials ha elevado su riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, según un nuevo estudio de la American Cancer Society. Las personas que nacieron entre 1981 y 1998 tienen el doble de riesgo de padecer algunos cánceres en comparación con generaciones anteriores.
La investigación conocida como “Tendencias emergentes del cáncer entre adultos jóvenes de EU: análisis de un registro de cáncer de base poblacional”, indica que esta generación tendrá cerca de 30 tipos diferentes de cáncer.
Datos recopilados desde 1995 hasta el 2014 revelan que los siguientes tipos de cáncer crecerán a velocidades alarmantes en los siguientes veinte años, afectando a la llamada generación millenial:
Cáncer colorrectal
Renal
Hepático
Uterino
Intestinal
Vesicula biliar
Senos
Esófago
TAMBIÉN LEE: 5 síntomas que podrían indican cáncer de estómago
El cáncer colorectal ya empieza a cobrar fuerza actualmente, ya que es la tercera causa de muerte debido a que en la mayoría de los casos no se detecta a tiempo.
Los expertos indican que los principales culpables del aumento en estos padecimientos es el consumo excesivo de alimentos procesados y comida chatarra.
Al respecto, el Foro Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) lanzó un informe titulado “Dieta, nutrición, actividad física y cáncer: una perspectiva global”.
Ahí se afirma que el estilo de vida occidental podría aumentar la incidencia a 24 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo para el año 2035.
Esto quiere decir que el sobrepeso se podría convertir en el factor de riesgo principal para desarrollar estos tipos de cáncer en la generación millenial, por encima del hábito de fumar.
La razón es que la obesidad está asociada con una mayor inflamación del cuerpo, pero no una inflamación positiva como la que ocurre cuando el sistema inmune busca defenderse de una infección, sino una inflamación crónica que es muy dañina.
Por ello, advierten que para reducir las probabilidades de desarrollar cáncer hasta en un 40%, es necesario tener una dieta rica en granos enteros, verduras, frijoles y frutas.
Es importante eliminar por completo el tabaco y cualquiera de sus formas, hacer ejercicio regular y perder peso de forma saludable, sin recurrir a dietas extremas o milagro.
¿Tú te cuidas para prevenir estos tipos de cáncer?
SIGUE LEYENDO: Asocian implantes de seno con un raro tipo de cáncer
cáncer, cáncer colorrectal, cáncer en adultos jóvenes, cáncer en jóvenes, cáncer en millenials, causas de cáncer en jóvenes, enfermedades de los millenials, generación millenial, tipos de cáncer, tipos de cáncer en jóvenes
El cáncer es la segunda causa de muerte por neoplasia, pero es posible prevenirlo.
La inflamación crónica puede generar enfermedades como diabetes mellitus y cáncer.
Contrario a lo que se cree, estudios demuestran que el DIU podría prevenir cáncer
Reducen el riesgo de pólipos de colon entre 30 y 40%
Este tipo de cáncer se desarrolla por el contagio de virus de papiloma humano no tratado a tiempo, explica especialista.
Si has notado alguna mancha, lunar o grano en tu piel que se nota extraño, lo mejor es revisar que no se trate de una lesión cancerosa.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: