18 febrero 2019
Actualizado 13:29:45
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
¿Sueles consumir agua en botellas de agua? ¡Cuidado! Un estudio reciente dijo que el agua embotellada contiene micropartículas de plástico.
Según el estudio difundido por la organización periodística Orb Media, el agua embotellada de grandes marcas mundiales está contaminada por minúsculas partículas de plástico que aún se desconoce el daño a la salud que podría ocasionar.
También puedes ver: La nueva moda que consiste en beber agua sin tratar
Aunque “hay un vínculo con ciertos tipos de cáncer, la disminución de la cantidad de espermatozoides o incluso el aumento de ciertas enfermedades como el problema de déficit de atención o el autismo”, sostiene Mason.
Se realizaron pruebas en 250 botellas de 11 marcas, por los investigadores de la Universidad del Estado de Nueva York en Fredonia (EEUU), en las que se han descubierto restos plásticos de polipropileno y polietileno tereftalato (PET) en el 93% de los recipientes de marcas como Evian, Nestlé Pure Life, San Pellegrino, Aqua, Aquafina o Dasani.
Los científicos encontraron una media de 10,4 partículas del tamaño de 0,10 milímetros y todavía más pequeñas en mayor cantidad, unos 314,6 por litro de agua.
Se cree que es por el proceso de embotellado, “la mayor parte del plástico viene de la propia botella, del tapón y del proceso industrial de embotellado”, afirmó Sherri Mason, directora del estudio a la agencia France Presse. Aunque también llegaron a encontrar en botellas de vidrio microplásticos.
Si creías que el agua del grifo podría ser más sana, Orb Media mostró en otro estudio que el agua del grifo, también lo contiene, pero en menor cantidad. Sin embargo la investigadora asegura que es más segura que la de botella.
Para el estudio incluyeron pruebas de 19 lugares de nueve países en cinco continentes incluidos Brasil, China, India, Indonesia, Kenia, Líbano, México, Tailandia y los Estados Unidos.
agua embotellada, autismo, beber agua, cáncer, daño a la salud, déficit de atención, disminución de espermatozoides, micropartículas de plástico, Organización Mundial de la Salud, síndrome respiratorio agudo grave, vida sana
La capacidad de transmisión del virus es de 10 a 20 veces mayor que el de la influenza
Se identificaron más de 500 genes relacionados con mayor CI.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) identificó y confirmó tres nuevos casos de sarampión en la Ciudad de México
"El sueño profundo puede ser la última terapia contra el envejecimiento"
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: