21 febrero 2019
Actualizado 13:04:45
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Recuerda no regañar a tus hijos durante las comidas; esto puede afectar su relación con los alimentos
La niñez es una de las etapas más importantes para el desarrollo de los niños en múltiples sentidos. Respecto a la nutrición y alimentación de niños de 3 a 5 años, están en la etapa de formación de algunos hábitos alimentarios.
Si los niños no cuentan con una alimentación adecuada, tendrán mayor riesgo a desarrollar ciertas enfermedades, dificultad en el aprendizaje, cambios de humor repentinos, bajo peso, crecimiento lento, sueño y desnutrición.
Te puede interesar: El desayuno para niños que mejora el rendimiento escolar
Por ello, en sumedico.com te presentamos algunas características que debe cumplir una alimentación equilibrada y recomendable.
1. Las 5 comidas. Los niños entre 1 y 5 años de edad requieren de 5 comidas al día: desayuno, comida, cena y dos colaciones (alimentos ligeros entre comidas.
2. Colaciones. Se realizaran dos colaciones al día, por ejemplo: verdura picada, flan o gelatina, arroz con leche, alguna fruta de tamaño pequeño o camote cocido.
3. Falta de apetito. A partir de los 2 años, frecuentemente se presenta falta de apetito en los niños; esto es natural, porque a partir de esta edad su crecimiento no es tan acelerado como antes y va adquiriendo independencia en su alimentación.
4. Relación con los alimentos. Te sugiero no forzar a tus hijos a comer. Lo más recomendable en este caso, es crear un ambiente de tolerancia, comprensión y cariño durante las horas de comida (estos horarios pueden ser flexibles)
5. Alimentos. Crea hábitos tan importantes como el consumo de alimentos naturales. Añade poca azúcar o sal utiliza sal yodada) en las preparaciones, así no sobreestimularás su sentido del gusto.
La higiene es otro punto vital para evitar enfermedades frecuentes en los niños, como la diarrea: vigila la higiene durante el manejo, preparación y consumo de los alimentos.
En este punto, enseña a los niños a lavarse las manos antes de cada comida y después de ir al baño; así como también a lavar sus dientes después de comer.
También te puede interesar: Beneficios de la meditación en niños
¿Alimentación niños de 3 a 5 años? Recuerda no regañar a tus hijos durante las comidas,; esto puede afectar su relación con los alimentos, es importante servir pocas cantidades de alimento y de preferencia comer con toda la familia reunida, en un ambiente tranquilo y agradable.
alimentacion, comida saludable, comida saludable para niños, menú infantil, nutrición infantil, nutrición para niños, qué come un niño, salud para niños
Alimentarse bien, evitar el estrés, consumir vitaminas y hacer ejercicio ayudan a mejorar las defensas del organismo, dijo especialista a SUMEDICO.
Cuando los niños cambian de escuela, el estrés se apodera de ellos ¡Ayúdalo a vencerlo!
Los ahogamientos representan el 13% de la mortalidad infantil por lesiones de entre 0 y 14 años
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: