21 febrero 2019
Actualizado 12:40:06
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Aunque estos alimentos ayudan, lo mejor para tener unos pulmones limpios es dejar de fumar
¿Sabes todo lo que tus pulmones hacen por ti? Desempeñan un papel muy importante, ya que son los encargados de proporcionarnos el oxígeno necesario para vivir y, a su vez, expulsar el dióxido de carbono a través de la respiración, por lo que limpiar los pulmones es clave para una buena salud.
En el marco del Día Mundial de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que según la OMS, es el conjunto de dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones, te decimos cómo cuidar de tus pulmones para evitar que se deterioren y dejan de cumplir sus tareas de forma óptima.
>>Te puede interesar: Beber agua con limón, la clave para estar en forma
Hay varios ingredientes de origen natural que estimulan la depuración de los pulmones para una correcta eliminación de las toxinas. ¡Descúbrelos!
Este delicioso cítrico se caracteriza por su elevado contenido de sustancias antioxidantes que mejoran de forma significativa la función de las células. Sus compuestos activos resisten la malignidad celular, factor clave en la prevención de tumores.
Por lo tanto, el fumador que lo consuma de forma regular puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer y afecciones pulmonares.
El ajo es uno de los condimentos que no pueden faltar dentro de nuestra alimentación para limpiar los pulmones. Su alto contenido de sustancias sulfurosas le confiere una acción antiinflamatoria y antioxidante que protege la salud de los pulmones.
Su consumo crudo disminuye el riesgo de patologías crónicas, tanto en los fumadores activos como en los pasivos.
Sus aceites esenciales y la infusión de sus hojas se utilizan como remedio natural para aliviar la congestión del pecho.
También tiene propiedades antibióticas que disminuyen la presencia de los virus y bacterias que provocan dificultades pulmonares.
La ingesta y su uso en aromaterapia son ideales para disminuir las dificultades para respirar y el exceso de toxinas acumuladas en las vías respiratorias.
La raíz de jengibre cuenta con propiedades antibióticas, antiinflamatorias y aromáticas que actúan de forma eficaz contra los problemas bronquiales y respiratorios.
Considerada como una hortaliza infaltable en la dieta, las zanahorias contienen vitaminas A,C,E y K, necesarias para la reparación del tejido y las células epiteliales.
Originaria de Australia, esta planta es uno de los remedios más antiguos para calmar la irritación y la inflamación causada por las afecciones pulmonares. Se recomienda para eliminar el exceso de moco de las fosas nasales y controlar otros síntomas comunes de la gripe y el resfriado.
La menta es una planta aromática que se ha utilizado con varios fines culinarios y medicinales. Contiene sustancias activas que disminuyen la inflamación y otros síntomas derivados de las dificultades respiratorias.
Los caramelos de menta, las vaporizaciones y los baños son algunas de las formas de aprovecharla, como desintoxicante pulmonar.
El jugo natural que se obtiene de los cristales de aloe vera tiene poderosos agentes activos y sustancias depurativas que purifican los pulmones. Este resulta mucho más beneficioso cuando se combina con un par de cucharadas de miel de abeja y unas gotas de limón.
Tiene sustancias antiinflamatorias, calmantes y descongestionantes que facilitan la desintoxicación pulmonar y el alivio de las vías respiratorias.
Lo mejor es que se acompañen a cada uno de estos remedios con la voluntad necesaria para dejar de fumar. Si bien el principio no es fácil, con la iniciativa y con el deseo de mejorar tu salud podrás conseguirlo en poco tiempo.
>>Te puede interesar: Los 3 antibióticos naturales más potentes
(Con información de Mejor con Salud).
alimentos para limpiar los pulmones, cáncer de pulmón, cómo aliviar problemas bronquiales y respiratorios, cómo limpiar los pulmones de forma natural, cómo purificar los pulmones, Día Mundial de la EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC, infusiones para limpiar los pulmones, limpiar los pulmones, pulmones de fumador activo, pulmones de fumador pasivo, salud de los pulmones
La Conadic publica un cuestionario para que quienes sufren de tabaquismo, puedan darse cuenta del nivel de su adicción.
Las imágenes de tabaco en el cine, son un factor de riesgo para que jóvenes inicien en el tabaquismo, aseguran investigadores.
Cuando una mujer embarazada fuma, llega menos oxígeno al futuro bebé, lo que puede provocar un retraso en su desarrollo.
Expertos dijeron que los múltiples tóxicos que contienen estos productos causan enormes adicciones y enfermedades que pueden conducir a la muerte.
Las enfermedades que suelen llevar a la extirpación de un pulmón o parte de uno son los tumores malignos, explica experta a SUMEDICO.
Debes saber que al dejar de fumar, experimentarás cambios en tu organismo
Tienen que pasar 10 años para que el cuerpo de una persona que dejó de fumar esté completamente libre de tabaco.
Además de tabaco, se le agrega nicotina para generar adicción y sustancias variadas para intensificar su sabor.
De acuerdo con un par de investigaciones estadounidenses las personas que fuman casi después de levantarse tienen mayor riesgo cánceres.
Un estudio ha revelado que la “frescura” artificial y los sabores de ciertos cigarros son generadores de adicción entre jóvenes.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: