20 febrero 2019
Actualizado 08:36:31
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Una alimentación equilibrada ayuda a mejorar los síntomas de la menopausia y prepara al organismo con nutrientes para hacer frente a las carencias.
¿Buscas opciones que te ayuden a reducir los síntomas de la menopausia? Hay que reconocer que muchas mujeres sienten temor de llegar a esta etapa de la vida por los mitos que hay alrededor de ella.
Por suerte, no necesitas recetas mágicas para sobrellevarla. Aquí te diremos qué alimentos son los mejores para combatir cada síntoma con éxito.
Antes de saltar a la lista de alimentos que te ayudarán a controlar las hormonas durante esta etapa de la vida, hablemos de por qué es conveniente tomarlas en cuenta. De esta forma entenderás mejor la importancia de los alimentos. La menopausia comienza cuando los ovarios dejan de producir óvulos. Esto normalmente ocurre entre los 45 y los 55 años. Este proceso tiene como consecuencia que la creación de progesterona y estrógeno disminuye considerablemente.
Te darás cuenta de ello por los bochornos, uñas quebradizas y aumento de peso, entre otras cosas. Los alimentos que te ayudarán a lidiar con estos cambios hormonales son:
Este aminoácido es clave en la producción de serotonina, un neurotransmisor que afecta a los cambios de humor, de sueño y de apetito. Durante la menopausia estos cambios son más constantes. Para reducir estos síntomas es importante aumentar el consumo de:
Otro nutriente que reduce los síntomas de la menopausia provocados por las hormonas son los ácidos grasos omega 3. Estos trabajan en conjunto con la serotonina y reducen los efectos negativos en la salud cardiovascular.
Procura aumentar el consumo de:
Los bochornos son uno de los síntomas más molestos de la menopausia. Muchas mujeres se quejan de que no pueden realizar sus actividades diarias o dormir como debieran.
Reduce estos molestos síntomas de la menopausia reduciendo el consumo de:
Estos alimentos deber ser sustituidos por:
Con el avance de los años no es raro ver que aparecen algunas arrugas. Sin embargo, la disminución de estrógeno puede acelerar este proceso. Para evitar que tu piel se arrugue en exceso es importante mantener una rutina de belleza diaria.
También debes incluir alimentos que actúen como antioxidantes:
Estos alimentos te ayudarán a mantener la elasticidad natural de la piel pero no debes olvidarte de hidratarla. El consumo de 8 vasos de agua al día durante la menopausia no es negociable si quieres una piel hermosa.
El aumento de peso es un problema general para las mujeres y, una vez que llegas a la menopausia, es importante tenerlo más vigilado. Tres buenas estrategias para reducir los síntomas de la menopausia con alimentos son:
Esto lo lograrás fácilmente consumiendo frutas, vegetales y granos enteros. La fibra se expande en tu estómago y te ayuda a sentirte llena con porciones más pequeñas de comida. Además, reduce tus niveles de colesterol, protege tu estómago, corazón y cerebro.
Si nunca has hecho ejercicio de forma regular, este es el momento. Nunca será demasiado tarde para hacer un poco de músculo. Reduce los síntomas de la menopausia relacionados con el aumento de peso quemando grasa. Para comenzar, realiza una sesión de 30 minutos 3 veces a la semana. Tus huesos serán más fuertes y la grasa comenzará a desaparecer.
La disminución en la producción de estrógeno afecta negativamente a tus huesos. Este es un problema grave, porque las mujeres tenemos una estructura ósea más frágil que los hombres.
Los alimentos ricos en calcio son:
(Con información de Mejor con Salud)
alimentación para la menopausia, especialista en menopausia, la menopausia y las hormonas, tratamiento de la menopausia
Cambiar el estilo de vida para conservar la salud en la madurez, uno de los principales consejos.
Conoce la clave que brindan especialistas de Mayo Clinic para mujeres con cáncer de mama
“El deseo es un motor sexual que te lleva a buscar a otra persona, otro cuerpo, para fundirte con él”: comentó la doctora Karla Rock en SUMEDICO Radio.
Los retrasos menstruales son muy comunes y generalmente no representan riesgos
Algunas mujeres corren el riesgo de no poder tener hijos debido a que la menopausia llega antes de tiempo, explica ginecobstetra Karla Hernández.
Desde la primera menstruación se forman quistes en los ovarios, son funcionales y se llaman folículos de ovulación; el 0.3% de lo casos son malignos.
Especialista nos da seis clasificaciones básicas para conocer mejor las irregularidades que se pueden presentar en el ciclo menstrual.
La ginecóloga Karla Hernández, responde 10 preguntas comunes sobre la menstruación.
La ginecóloga Karla Hernández, responde preguntas realizadas por los seguidores de Su Médico en la sección #PreguntaAlMédico.
Hay un vínculo importante entre la dieta de la mujer y el inicio de la menopausia
Las medidas que debes tomar para reducir al máximo las molestias
No aceptar tratamientos hormonales se le conoce como hormonofobia
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: