21 febrero 2019
Actualizado 04:48:08
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
¿Sabías que los elementos de la ofrenda tienen propiedades medicinales?
Colocar una ofrenda a los que ya no están con nosotros es una tradición ancestral en México y pocos saben que sus elementos pueden ser terapéuticos y medicinales. Conoce cómo puedes usar los olores de la ofrenda de Día de Muertos como aromaterapia.
El olor a copal, las flores de cempasúchil y las diversas frutas que colocamos como ofrenda, pueden aliviar algunos malestares y mejorar la salud.
Cada uno de los elementos aromáticos que hay en la ofrenda de Día de Muertos, despierta nuestros sentidos, ya que químicamente nuestro cerebro reacciona a los olores, creando un vínculo emocional con cada aroma.
Estudios revelan que los aromas pueden influir en nuestros sueños y actúan sobre el sistema límbico del cerebro, que es el que gestiona nuestras respuestas emocionales.
Dependiendo del tipo de aroma, nuestro cerebro tendrá una reacción específica. Si el olor es desagradable, habrá una respuesta negativa y de rechazo. En cambio, si el aroma es agradable, habrá una respuesta positiva.
>>Te puede interesar: ¿Los perros ven fantasmas y perciben lo sobrenatural?
Estos son los elementos de la ofrenda que tienen un olor agradable y que crean en tu cuerpo una respuesta positiva:
Copal
El copal es la resina aromática que proviene del árbol de copal. Por sí mismo, el aroma de copal es mágico y activa nuestros sentidos de inmediato.
Sus propiedades hacen del copal un elemento perfecto para la aromaterapia, ya que actúa sobre la zona del cerebro que gestiona las respuestas emocionales. Sus usos medicinales son muchos, pero destacan sus propiedades expectorantes.
La resina del árbol y sus hojas son muy efectivas para aliviar enfermedades respiratorias y limpiar los pulmones.
Flor de cempasúchil
La “flor de los muertos”, funciona como planta de ornato en estas fechas y también posee importantes propiedades curativas.
Inhalar su aroma sirve para aliviar las molestias de enfermedades de tipo respiratorio como tos, fiebre, gripe y bronquitis. La esencia de estas flores, libera al cuerpo de sentimientos negativos, ayuda a mantener un estado de relajación y oxigena el cerebro.
Mandarinas, guayabas y cañas
Estas frutas típicas en la ofrenda de Día de Muertos, liberan deliciosos aromas que te ayudan a relajarte y a llenarte de energía. Además, sus aromas son increíbles aliados anti estrés y para reducir la ansiedad.
Las razones para disfrutar de los maravillosos elementos de la ofrenda de Día de Muertos son muchas, así que aprovecha cada uno para estar saludable y sentirte bien.
>>Te puede interesar: ¿Se te ha subido el muerto? Conoce la verdadera causa
(Con información de México Desconocido y Salud 180)
aromaterapia, copal, día de muertos, flor de cempasúchil, frutas en la ofrenda de Día de Muertos, Halloween, incienso, medicina alternativa, medicina natural, ofrenda de día de muertos, propiedades de la flor de cempasúchil, propiedades del copal
Analiza si tu gato tiene alguna de estas 13 actitudes cuando está contigo
Los payasos, tiburones, pájaros y el encierro pueden hacer enloquecer a las actrices y actores, quienes luchan contra sus temores.
Experto plantea la situación para llamar la atención sobre las medidas de seguridad que se deben tomar ante un huracán o un tornado.
Las pesadillas son sueños que no recordamos y que están condicionados por el estrés, dijo un especialista a SUMEDICO.
Para estas fechas, cocina con tus hijos unas ricas galletas con forma de calabaza, ya que además de que se divertirán, aprenderán a desarrollar sus habilidades
Además de enfrentar el duelo racionalmente, también se debe se debe trabajar la parte afectiva.
En México, en el día en que se recuerda a las personas que fallecieron, se trata de que no exista dolor, tristeza y culpa, señala especialista.
Cuando un ser querido “se va” es necesario un periodo de tiempo para superarlo y aceptar que ya no están con nosotros. n
En México son hasta 5 veces más las muertes por diabetes y van en aumento
Alertan expertos sobre 5 caramelos con esta sustancia nociva
Estas son las 10 frutas típicas de la ofrenda y no "engordan"
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: