18 febrero 2019
Actualizado 12:04:44
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Mientras que la azúcar blanca se compone de sacarosa en 99%, la azúcar morena puede contener entre 85 y 95%.
¿Es mejor opción la azúcar morena que la azúcar blanca? Datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ha señalado la importancia de reducir el consumo de azúcares libres conforme a los lineamientos establecidos en las nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estos lineamientos exhortan a que el consumo de azúcares libres se reduzca a menos del 10% de las calorías totales diarias.
Por otro lado, una reducción a menos del 5% proporcionaría beneficios adicionales para la salud.
Te recomendamos: Top 5 de las peores dietas 2017
En ocasiones, el temor a la azúcar blanca hace pensar en otras opciones para endulzar los alimentos y bebidas y una recomendación común es el azúcar morena.
Así, las personas que recomiendan el consumo de azúcar morena justifican esta selección por los nutrientes, por ser “más natural” o porque aporta bajas calorías.
Sin embargo, ambos tipos de azúcar: azúcar blanca y azúcar morena son sometidos a métodos industriales durante su obtención.
Para obtener el azúcar blanco (sacarosa) se llevan a cabo procesos donde se utilizan productos químicos.
Por ejemplo, el ácido sulfúrico y el sulfato de calcio.
Estos productos permiten purificar y lograr el color blanco, aunque al final no aparecen en el producto.
Por otro lado, la azúcar morena se obtiene al mezclar el azúcar blanco con melaza.
La melaza le otorga el color café característico.
El tipo de azúcar morena suele ser más costoso que la azúcar blanca porque implica más ingredientes y procesos.
Mientras que la azúcar blanca se compone de sacarosa en 99%, la azúcar morena puede contener entre 85 y 95%; una casi nula diferencia.
De esta forma, el azúcar moreno o azúcar morena es en realidad una opción más procesada, pues luego del refinamiento de la azúcar blanca, esta se cubre con melaza.
La sacarosa es el tipo de azúcar que se sugiere también moderar para prevenir enfermedades crónicas.
Te sugerimos: Dieta Portfolio: la nueva dieta que reduce el colesterol
Finalmente, respecto a las calorías, una cucharadita de azúcar blanca contiene aproximadamente 25 calorías.
Una cucharadita de la opción morena contiene 22 calorías.
La diferencia respecto al aporte de energía es poco, ¿qué opción eliges?
azúcar blanca, azúcar morena, azúcar moreno, azúcares libres, cuál es la mejor opción para endulzar, mejor azúcar, mejor endulzante, melaza, OMS, peor tipo de azúcar, tipo de azúcar, tipos de azúcar
Hoy el cuerpo se deteriora entre los 27 y 30 años de edad, debido al estrés, exceso de consumo de grasas saturadas, harinas y azúcares.
Consumir muchos cítricos puede generar que los dientes se piquen con el paso del tiempo además de que dañarán su esmalte.
Combatir esos momentos puede parecer complicado, pero es más sencillo de lo que crees
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: