22 febrero 2019
Actualizado 15:34:37
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El frío puede incrementar el riesgo de sufrir males cardiacos, señalan médicos británicos en un artículo publicado en British Medical Journal. Esta es la primera vez que se relaciona una temperatura extrema con un ataque al corazón.
Estudios anteriores habían comprobado que las temperaturas extremas, altas y bajas, tienen relación con un mayor riesgo de mortalidad.
Los especialistas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres calcularon que por cada grado centígrado menos de temperatura, se producen unos 200 ataques al corazón en el Reino Unido, destacando que en su país casi nunca se presentan temperaturas extremas.
Para realizar su informe, analizaron 84 mil 10 ingresos hospitalarios de casos de infarto al corazón registrados entre 2003 y 2006 y cruzaron esos datos con las temperaturas diarias del Centro Británico de Datos Atmosféricos, centrándose en 15 áreas de Inglaterra y Gales.
Los resultados se ajustaron para tener en cuenta otras variables como la contaminación del aire, la presencia del virus de la gripe, los cambios de estación y otras cuestiones que pueden afectar al incremento en el riesgo cardiovascular.
Con esta información, los investigadores hallaron que la reducción de un grado centígrado en la media de temperatura de un día está asociado con un incremento acumulativo del 2% en el riesgo de sufrir un infarto en los 28 días siguientes, siendo las dos semanas posteriores al descenso de la temperatura las de mayor riesgo.
Los ancianos con edades comprendidas entre los 75 y 84 años y aquellos con antecedentes de enfermedades coronarias son los más vulnerables a los descensos en las temperaturas, mientras que aquellas personas que toman aspirina como medicamento a largo plazo se ven menos afectadas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: