22 febrero 2019
Actualizado 04:11:38
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Los antioxidantes que contiene la miel neutraliza los radicales libres y las células se mantienen más saludables para evitar el estrés oxidativo.
Los beneficios de la miel son múltiples. Por ello se ha conocido como oro líquido; uno de los beneficios de la miel con mayor relevancia es sus propiedades como anticancerígeno.
Datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt), revelan que La miel tiene propiedades nutracéuticas, es decir, por su aporte nutritivo se considera un alimento terapéutico.
La miel pura aporta niacina, vitamina B6, riboflavina, potasio, calcio, carbohidratos, manganeso y enzimas que favorecen el metabolismo. Los beneficios en la salud que se atribuyen al consumo habitual de miel es mejorar el tránsito intestinal, evita el estreñimiento y beneficia también la piel.
Te recomendamos: No dormir hace que comas más “comida chatarra” por la noche
Al respecto, Rafael Germán Campos, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se ha dedicado a la investigación de las propiedades bioquímicas de la miel;
Destaca que la miel contiene compuestos bioactivos o fitoquímicos que le dan actividad como:
El investigador aclara:
“Las propiedades de la miel no son las de un medicamento. Si tu consumes la miel, la probabilidad de que tú te enfermes de cáncer va a ser menor a una persona que no la consuma, pero la miel en sí no cura el cáncer.”
Consumo bajo. El investigador explica que el consumo de miel es bajo porque hay desconocimiento de que los nutrientes que aporta la miel.
También hay que elegir miel 100% natural, ya que en algunos sitios ofrecen endulzantes que contienen jarabe de maíz de alta fructosa que predispone a enfermedades como el sobrepeso y la obesidad.
También te sugerimos: Los peligros de comprar medicamentos por Internet
Finalmente el investigador refiere:
“Yo veo las abejas como una empresa bioquímica de alta tecnología, porque ellas lo que hacen es extraer la miel de cada planta y, al hacerlo, extraen todos los compuestos bioactivos y en la miel se concentran, ya en esa presentación los seres humanos la consumimos. Son una fábrica de concentrados de compuestos bioactivos”.
alimentos para el cáncer, anticancerígeno, antioxidantes, beneficios de la miel, cáncer, carbohidratos, comida para el cáncer, estrés oxidativo, jarabe de maíz de alta fructosa, miel, miel contra el cáncer, miel y cáncer, nutracéutico, propiedades de la miel, radicales libres
Maíz transgénico es modificado genéticamente para ser resistente al glifosato.
Gracias a estas nuevas pruebas, las pacientes con càncer de mama sabrán exactamente con que tratamiento se benefician.
Autoridades sanitarias, investigan casos en cortes de 18 estados por la venta de productos que no contienen lo que se dice en la etiqueta.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: