19 febrero 2019
Actualizado 16:10:47
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Las vacunas tradicionales, que se producen a partir de huevos de gallina embrionados, se pueden manufacturar en cantidades suficientes para enfrentar las diversas cepas de gripes estacionales.
Los beneficios de los insectos en la salud y alimentación cada día son más. Al respecto, científicos austríacos desarrollaron una nueva técnica para producir vacunas contra la gripe AH1N1 basada en células de insectos, reveló un estudio publicado por la revista Biotecnology Journal.
Según el informe sobre la investigación, ese tipo de vacuna podría producirse de manera más rápida que el sistema tradicional. Esto abriría una nueva puerta en la lucha contra la pandemia.
“Los brotes de gripe subrayan la importancia de un suministro rápido y suficiente. Los métodos clásicos no atienden debidamente la demanda”, afirmó Florian Krammer, científico de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias Aplicadas de Viena y autor principal del estudio.
Te recomendamos: 5 alimentos orientales para ser delgado
Sin embargo, debido a que la existencia de este tipo de huevos es limitada, podría ser insuficiente en una situación pandémica; como es el caso de la gripe H1N1, indicó el estudio.
Mediante la tecnología que utiliza células de insectos los científicos lograron recombinar partículas de virus similares a los de la gripe, pero sin su ácido nucléico, lo que imposibilita su transmisión y contagio.
Según el informe, los científicos austríacos tardaron sólo 10 semanas en producir ese tipo de virus para un estudio inmunológico con ratones.
El método demostró que es posible producir una vacuna en ese tiempo.
Sería un tiempo mucho más corto que el de los sistemas tradicionales que pueden tardar meses.
También te sugerimos: 5 alimentos que han causado alerta por salmonella
Además, el empleo de las células de insectos no tiene las desventajas de la producción basada en huevos.
Por ejemplo:
– No tienen capacidad limitada
– Provoca reacciones alérgicas
– Plantea problemas de bíoseguridad.
Esto, según los científicos, que declaran además:
“Nuestros trabajo demuestra que la recombinación de partículas similares al virus es una alternativa rápida, segura y eficiente ante las vacunas convencionales contra la influenza” , dijo el científico.
Además, representa un frente de lucha nuevo para las nuevas cepas de gripe;
Como la H1N1 o la H5N1 (gripe aviar), indicó.
AH1N1, epidemia, gripe, gripe AH1N1, influenza, pandemia, vacunas, vacunas con insectos, virus de la gripe, virus de la influenza
Alimentarse bien, evitar el estrés, consumir vitaminas y hacer ejercicio ayudan a mejorar las defensas del organismo, dijo especialista a SUMEDICO.
Evita los cambios bruscos de temperatura a toda costa en esta temporada
La Cofepris, puso a disposición un número telefónico para saber dónde encontrar el fármaco oseltamivir contra la influenza.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: