21 febrero 2019
Actualizado 13:04:27
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El cannabis medicinal se utiliza para el tratamiento de enfermedades como la diabetes, epilepsia en niños y cáncer de piel.
En el Día Internacional de la Marihuana, se abre nuevamente el debate sobre el cannabis medicinal y el uso recreativo de drogas.
En México, la reforma en torno del cannabis tuvo como objetivo que los mexicanos tuvieran acceso a medicamentos derivados de esta.
Así, la utilización de cannabis con fines farmacológicos, mejoraría el tratamiento de diversas enfermedades y padecimientos siempre y cuando los medicamentos cumplan con la normatividad sanitaria y cuenten con un registro sanitario emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Te recomendamos: Las 8 enfermedades más peligrosas del mundo
El cannabis medicinal se utiliza para el tratamiento de enfermedades como:
Aunque el uso recreativo no está permitido.
Al respecto, el titular de la COFEPRIS, Julio Sánchez y Tépoz informó que hasta el momento se han entregado 331 permisos de importación para personas que requieren de cannabis medicinal para su tratamiento farmacológico y explicó:
“La regulación sanitaria vigente no permite a la institución entregar permisos de este tipo, aunque sí por conducto de resoluciones judiciales y, por ello, hemos entregado ya siete permisos para la cosecha, siembra, transporte, uso lúdico y personal de cannabis.”
Fue en 2016 cuando el Presidente de la República presentó la Iniciativa de Reforma a la Ley General de Salud;
También al Código Penal Federal con la finalidad de regular el consumo y utilización del cannabis con fines científicos y médicos.
En 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan disposiciones de la Ley General de Salud y el Código Penal Federal , con el propósito de regular los medicamentos derivados de la cannabis, su consumo y uso.
También te sugerimos: Baby food diet: ¿dieta segura y equilibrada?
Finalmente, Sánchez y Tepoz refiere que hay una apertura permanente por parte de la autoridad sanitaria para tramitar y recibir permisos de importación para personas que requieran:
Administración de Alimentos y Medicamentos, cannabidiol, cannabis, cannabis medicinal, Ciudad de México, código penal federal, Cofepris, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, convulsión, Día Internacional de la Marihuana, Diario Oficial de la Federación, epilepsia, Julio Sánchez y Tépoz, ley general de salud, marihuana, medicina, Síndrome de Lennox-Gastaut, Uso recreativo de drogas
Las convulsiones disminuyeron y es más atenta a su entorno
El 26 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, conoce los efectos que provocan su consumo.
Los efectos en la salud pueden ser mayores
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: