19 febrero 2019
Actualizado 14:59:39
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Knight explica que en el caso del genoma, los genes humanos oscilan entre 20 mil y 25 mil.
Científicos encontraron la presencia de células no humanas que habitan el cuerpo de las personas.
La célula se considera la unidad fundamental de todos los seres vivos.
Todos los sistemas vivos están conformados por células, el elemento más pequeño que tiene vida.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las células pueden tener formas distintas, esto se relaciona con la función que realizan y existen 2 tipos de células: las que presentan organelos y reciben el nombre de eucariotas y las que carecen de ellos: las procariotas.
Te recomendamos: ¿Qué es la acrilamida?
Los organismos que están formados por células eucariotas son los animales, hongos, vegetales, seres humanos algunos organismos unicelulares como las levaduras, protozoarios y algas.
Al respecto una nueva investigación liderada por Rob Knight de la Universidad de California, encontró que de todas las células que se encuentran en el cuerpo humano, sólo el 43% son células humanas.
El resto (57%), corresponde a microorganismos como virus, bacterias, arqueas y hongos que lo colonizan.
Knight explica que en el caso del genoma, los genes humanos oscilan entre 20 mil y 25 mil;
Mientras los que corresponden a los microorganismos van de los 2 y hasta los 20 millones.
Los microorganismos presentes en el cuerpo cumplen diversas funciones.
Por ejemplo
En ese sentido, los investigadores están interesados en conocer cómo las células no humanas pueden intervenir en la salud de los seres humanos y también en el daño o alteraciones que los antibióticos pueden generar en bacterias “buenas”.
También te sugerimos: ¿Cuándo ir al médico por un dolor de cabeza?
Con estos resultados, el objetivo será estudiar próximamente enfermedades como el Parkinson, enfermedades gastrointestinales, depresión y autismo, revelaron los investigadores.
célula, células, células del cuerpo, células eucariotas, células no humanas, células procariotas, genes humanos, tipos de células
El alcohol también es capaz de desarrollar siete tipos de cánceres
Dime cuantas veces lavas tus sábanas y te diré cuántos organismos duermen a tu lado
Al aparecer las primeras canas se piensa en la vejez, sin embargo en los jóvenes el cabello puede llegar a ponerse totalmente blanco por genética
Estas pueden ser las células en el cerebro que nos diferencian de los animales.
Científicos han descubierto cómo se regeneran determinados tejidos del hígado
Niños con Microtia podrán escuchar gracias a este método
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: