22 febrero 2019
Actualizado 01:07:11
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Cepillar los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y cambiarlo cada 3 o 4 meses, es parte de una buena higiene bucal.
En ocasiones por flojera, falta de tiempo o simplemente olvido no cepillamos los dientes, pero no hacerlo con regularidad puede aumentar el riesgo de cáncer de garganta, esto de acuerdo a un estudio realizado por la New York University.
El estudio se basó en la toma de muestras de boca de 122,000 participantes, durante casi 10 años de seguimiento, donde sólo 106 de ellos desarrollaron cáncer de garganta.
>>Te puede interesar: 20 millones de mexicanos nunca han tenido un cepillo dental
La investigación analizó las bacterias de las muestras, identificando dos tipos que se vinculan con el riesgo de cáncer de esófago y en este sentido, existen investigaciones anteriores que también han demostrado que la enfermedad periodontal causada por algunas bacterias, se han asociado con varios tipos de cáncer.
Por ello, destacan que una buena salud oral, incluido el cambio constante de cepillo regular, pueden ser la clave para la prevención de cáncer.
Te sugerimos: ¿Por qué debes lavar los dientes en la noche?
Es la American Dental Association (ADA), quien indica que es importante la higiene bucal, para poder prevenir infecciones, por ello recomienda:
1 Cepillarse los dientes tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves
2 Sustituir el cepillo de dientes, cada tres o cuatro meses
3 Usar una pasta dentífrica fluorada aceptada por la ADA
Además, indicó que la técnica adecuada para poder cepillarse los dientes, es colocar el cepillo formando un ángulo de 45° con las encías, después mover el cepillo adelante y atrás, con movimientos suaves y cortos que cubran los dientes por completo; posterior, cepillar las superficies exteriores, las interiores y las de masticar, para finalmente cepillar la lengua y eliminar las bacterias y mantener aliento fresco.
Con información de (IOL y Mounth Healthy)
American Dental Association, buena salud oral, cáncer de esófago, cáncer de garganta, cepillarse los dientes, enfermedad periodontal c, higiene bucal, New York University
¿Eres un procastinador? Estos son los síntomas
Los médicos llaman onicofagia a esta mala costumbre que te puede causar problemas de salud en la boca y en las manos.
Consumir muchos cítricos puede generar que los dientes se piquen con el paso del tiempo además de que dañarán su esmalte.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: