17 febrero 2019
Actualizado 01:50:16
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia, en la época prehispánica el cacao y chocolate tenían un uso tradicional como energizantes y tónico general contra enfermedades, también, para estimular el apetito, aumentar la resistencia física y reducir la fatiga. Algunas culturas lo usaban como afrodisiaco.
Los usos medicinales del cacao tanto como medicina primaria como vehículo para desarrollar otros medicamentos, fueron originados en el Nuevo Mundo y difundidos en Europa a mediados del año 1500. Estas prácticas fueron originadas entre los Olmecas, Mayas y Aztecas.
Pero ahora la revista de la Asociación del Corazón en Estados Unidos, resalta cómo comer chocolate negro una o dos veces a la semana -no más- puede ser bueno para reducir hasta en un tercio las posibilidades de sufrir problemas de corazón.
Pero estos beneficios para la salud se anulan para aquellos que comen chocolate todos los días.
Los nutricionistas dicen que consumir demasiado chocolate puede ser perjudicial y dañino para la salud. Pero el chocolate negro puede ser también bueno dependiendo de los casos y de las raciones.
El estudio, publicado en una revista de la Asociación del Corazón estadounidense, siguió los hábitos de 32 mil mujeres suecas entre 48 y 83 años durante nueve años.
Y se observó que servir entre 19 y 30 gramos de chocolate negro a la semana suponía una reducción del 32% en el riesgo de tener insuficiencias cardíacas o problemas como ataques de corazón, alta presión arterial, enfermedades de las arterias coronarias o miocardiopatía.
Si las raciones se reducían a una o tres veces al mes, también caía el índice de protección frente a enfermedades del corazón.
Sin embargo, en todos aquellos que tomaban chocolate de forma habitual no se detectaba ningún beneficio.
No hay que olvidar que grandes cantidades y consumo habitual aumenta el riesgo de engordar, pero si vas a darte un capricho, probablemente el chocolate negro es una buena opción, siempre y cuando se tome con moderación
Murray Mittleman, director de la Unidad de Investigación de Epidemiología Cardiovascular en el centro Médico Beth Israel Deaconess.
De forma que la investigación concluye que para mantener los efectos protectores del chocolate no se ha de comer más o menos de la recomendación óptima de dos raciones por semana.
Demasiado chocolate es perjudicial para la salud porque contiene altos niveles de azúcares y grasa que hacen ganar peso.
Pero el chocolate también contiene una alta concentración de compuestos llamados flavonoides que pueden ayudar a rebajar la presión arterial y proteger el corazón de enfermedades, tal y como han mostrado estudios anteriores.
Los investigadores de este estudio dicen que es la primera vez que se muestran los efectos a largo plazo del chocolate en relación al corazón.
“No hay que olvidar que grandes cantidades y consumo habitual aumenta el riesgo de engordar, pero si vas a darte un capricho, probablemente el chocolate negro es una buena opción, siempre y cuando se tome con moderación”, dice el doctor Murray Mittleman, director de la Unidad de Investigación de Epidemiología Cardiovascular en el Centro Médico Diaconisa Beth Israel, en Boston.
No todo el chocolate es bueno, hay que tener en cuenta el porcentaje de cacao que contiene.
Se sabe que grandes cantidades de cacao están relacionadas con mayores beneficios cardiovasculares.
Aunque el chocolate consumido por las mujeres suecas era chocolate con leche, contenía una gran concentración de cacao, un 30%.
Este porcentaje equivale a chocolate negro según el estándar de varios países.
El chocolate negro puede tener hasta 75% de cacao mientras que el chocolate con leche menos de 25% de cacao.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: