16 febrero 2019
Actualizado 18:22:29
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Realizar una revisión constante evitará la aparición de caries y mantener en regla tu limpieza bucodental.
Durante el periodo vacacional solemos consumir alimentos o bebidas con alto contenido de azúcar y no tomar en cuenta los hábitos como cepillarnos los dientes por las diversas actividades que tenemos en el día; sin embargo, cuando estamos relajándonos en el agua, ¿te has puesto a pesar si el cloro de las albercas puede llegar a dañar los dientes, debido a los ácidos que contiene?
Es una pregunta que pasa desapercibida debido al momento de relajación que estamos pasando, pero es importante mencionarlo, porque expertos han apuntado que el cloro de las albercas con el que desinfectan el agua, está dañando el esmalte dental.
>>Te puede interesar: ¡Tener hijos te hará perder hasta los dientes!
José Luis Espinoza, coordinador de la Licenciatura de Odontología del Centro de Estudios Superiores (CEUS), explicó que el cloro con el que desinfectan el agua de las albercas, podrías llegar a dañar el esmalte dental durante una exposición prolongada, posibilitando el ataque de ácidos que genera caries en los dientes.
“Está el otro factor que también nos preocupa y es el contacto permanente con el cloro, ya que existe el riesgo de sufrir erosión dental en una piscina y más en casos donde las personas practican natación”, destacó Espinoza.
Ante este panorama, es importante que consideres que después de el periodo vacacional así como cada tres meses hacer una revisión constante, para evitar la aparición de caries y mantener en regla tu limpieza bucodental.
Te sugerimos: Hábitos que deterioran tus dientes
Foto tomada de Mayo Clinic
Una de las ventajas de mantener una higiene dental clínica adecuada es cepillarse de forma correcta los dientes, acudir con tu odontólogo una vez cada tres meses por lo menos a fin de prevenir problemas bucodentales, tales como caries, la acumulación de sarro o placa bacterinana.
Finalmente, Mayo Clinic indica que la salud bucal comienza a través de la creación de hábitos de limpieza y por supuesto estos incluyen los dientes.
cloro de las albercas, cloro en el agua, daño en los dientes, esmalte dental, José Luis Espinoza, salud bucal
Consumir muchos cítricos puede generar que los dientes se piquen con el paso del tiempo además de que dañarán su esmalte.
Los ahogamientos representan el 13% de la mortalidad infantil por lesiones de entre 0 y 14 años
Los médicos llaman onicofagia a esta mala costumbre que te puede causar problemas de salud en la boca y en las manos.
El dolor de muelas es intenso y puede ir empeorando con el paso de las horas
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: