17 febrero 2019
Actualizado 23:28:12
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
las grasas aportan vitamina A y vitamina D, esenciales para un desarrollo adecuado.
La comida light, sigue en auge, basta ver a los consumidores preocupados no por leer o entender etiquetas nutricionales sino encontrar dentro de un paquete muy vistoso, enunciados y promesas como:
Te sugerimos: ¿Se pueden comer elotes preparados a diario?
Así es, luego de que la moderna y práctica alimentación industrializada llegara para ahorrarnos tiempo, dinero y esfuerzo olvidó algo importante: invertir en nuestra salud.
Sin embargo, así cómo el mercado de alimentos se expandió y nos ofreció más alternativas desabores intensos y duración prolongada en anaqueles, el crecimiento en la presencia de enfermedades crónicas, aumentaba “a la par”.
Mientras tanto, en ese momento también se creaba “la solución”, la cura para el problema: los alimentos light.
¿Bocado light? Es precisamente en este contexto que surge el llamado “bocado light”, aquel que llega a la boca de todos nosotros no sin NO antes preguntarnos: ¿cuánta grasa tiene esto?, ¿es light?
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), EL “bocado light” es consecuencia de una moda; estamos ante un caso de “grasofobia”, tenemos miedo a la grasa, tienes miedo a comer grasa.
Si tiene mantequilla está mal, si está frito es malo, sin embargo, las grasas aportan vitamina A y vitamina D, esenciales para un adecuado desarrollo.
¿Dejar la grasa? Un estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition encontró que aquellas personas que suspenden “de golpe” el consumo de grasa, presentan una redistribución poco favorable para el organismo; el riesgo cardiovascular aumenta y los triglicéridos en sangre se elevan.
¿La solución? Una alimentación equilibrada que contenga todos los grupos de alimentos; no caer en excesos ni hacia “lo bueno” ni hacia “lo malo”.
También te recomendamos: 15 superalimentos mexicanos para incluir en tu dieta
La industria de alimentos, invierte en modernos empaques, algunos se anuncian como reciclados, diseños modernos, químicos para mejorar el sabor, colorantes para hacerlos más apetecibles y aumentar la demanda.
Si inviertes en alimentos naturales puedes gastar poco y tu salud será beneficiada
alimentos light, comida industrializada, comida light
Universidades e institutos investigan si existe carga genética que provoque mayor predisposición al alcoholismo y otras adicciones.
Saber comunicar que es la diabetes a un infante que la padece, le garantiza una mejor calidad de vida a futuro, comentó especialista a SUMEDICO.
Tres consecuencias que sufre tu cuerpo cuando no duermes bien
Esto es lo que no puede dejar de comer el precandidato a la presidencia
¿La grasa engorda?, ¿el azúcar se transforma en grasa?, ¿las frutas "engordan?
La energía es el combustible que utiliza nuestro organismo para desarrollar funciones vitales
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: