20 febrero 2019
Actualizado 22:46:49
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El estrés es el peor enemigo de la salud y un nuevo estudio encontró que estar estresado constantemente reduce el tamaño del cerebro y deteriora la memoria.
Tener estrés puede causar dolor de cabeza, fatiga y problemas digestivos, pero sin darte cuenta, también deteriora tu cerebro.
Según un estudio publicado en la revista especializada Neurology, las personas con niveles de estrés altos, tienen más cortisol en la sangre.
La hormona del estrés o cortisol deteriora la memoria y causa cerebros más pequeños.
Para comprobarlo, investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard estudiaron a más de 2 mil personas poco más de 40 años.
Evaluaron sus habilidades de memora y pensamiento y tomaron muestras de su sangre y el volumen cerebral.
Los resultados demostraron que las personas con altos niveles de cortisol o estrés tenían puntuaciones más bajas en pruebas de memoria y habilidades de pensamiento.
Un cortisol más alto también se relacionó con un volumen cerebral total más bajo.
“El cortisol afecta a muchas funciones diferentes, por lo que es importante investigar a fondo cómo los altos niveles de la hormona del estrés afectan el cerebro”, explica Justin B. Echouffo-Tcheugui, autor principal del estudio y médico de Harvard.
También lee: ¿Cuáles son los efectos del estrés en el metabolismo?
La investigación detecto que un cerebro estresado tiene pérdida de memoria y contracción cerebral antes de que los síntomas comiencen a manifestarse.
Por ello, se recomienda que buscar formas de reducir el estrés tanto como sea posible.
Algunas estrategias son dormir bien, hacer ejercicio moderado, incorporar técnicas de relajación en la vida diaria y mantenerse al tanto de los niveles de cortisol.
Otros estudios llevados a cabo en la Universidad de California también encontraron que el estrés crónico puede causar cambios en la estructura y la función del cerebro.
A largo plazo, el estrés puede hacer que las personas sean más propensas a la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo.
Según los expertos, tener estrés crónico genera células productoras de mielina y menos neuronas.
Un exceso de mielina y materia blanca en algunas áreas del cerebro da como resultado menos espacio para funciones cerebrales como pensar y tomar decisiones.
Este deterioro cognitivo podría ser un precursor de la demencia, por lo que es un hecho que estar estresado altera la función cerebral.
Sigue leyendo: Síntomas que alertan estrés laboral severo
ansiedad, cerebro estresado, como afecta el estres, consecuencias del estrés, deterioro del cerebro, efectos del estres en el cerebro, estar estresado, estres, estres cerebral, estres cronico consecuencias, problemas en el cerebro por estres, salud, tamaño del cerebro
Te decimos qué es un infarto cerebral, qué lo causa y cómo prevenirlo
Según el IMSS 908 mil pacientes se quejan de dolor de espalda
La llegada del primer hijo, la rutina, la educación y una mala relación son motivos por los que en una pareja puede bajar la energía sexual.
No te preocupes por las cosas que dices, muchas no tienen sentido
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: