21 febrero 2019
Actualizado 04:55:51
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Estudios han comprobado que tener un mal jefe o un jefe tóxico daña la salud tanto como fumar, ya que causa estrés e incluso, eleva los triglicéridos.
De manera que si sientes que tu salud se ha deteriorado, tal vez sea porque el ambiente en tu trabajo no es el mejor.
De acuerdo a un estudio hecho por las universidades Harvard Business School y Stanford, se confirmó que el estrés provocado por el trabajo puede generar un daño similar al de un fumador.
Al fumar, hay alteraciones en los triglicéridos, un tipo de grasa presente en la sangre que ocasiona que el colesterol bueno disminuya y eleve el riesgo de enfermedades cardiacas.
Los estudios revelaron que el daño provocado por un ambiente laboral tóxico y un mal jefe perjudican la salud de los trabajadores.
Un jefe tóxico y una mala convivencia con los compañeros, dañan más al organismo y ese daño se va acumulando.
Otras investigaciones de la Asociación de Psicología de Estados Unidos, indican que la mayor causa de estrés en los trabajadores tiene mucho que ver con el comportamiento de los superiores.
Encuestas revelan que solo en Estados Unidos, el 75% de las personas indica que tener un jefe tóxico es la principal causa de su estrés.
Sin embargo, el estrés no es la única consecuencia de tener un mal jefe.
Un estudio realizado por la Universidad de Manchester afirma que también puede ocasionar una enfermedad relacionada con la salud mental.
Los resultados demostraron que un jefe tóxico favorece los cuadros depresivos en los trabajadores que son víctimas del abuso.
Otro factor es que muchos de los empleados con un mal jefe no pueden dejar el empleo porque necesitan mantenerse y les resulta imposible renunciar.
Esto provoca que muchos de ellos no logren identificar la relación tóxica a la que son sometidos.
También lee: ¿Cómo evitar el estrés en la oficina?
Algunas de las señales que pueden ayudar a identificar a un jefe tóxico, son:
Críticas negativas
Suelen ser críticas nada motivadoras e incluso, puede llegar a culparte por resultados que no le parecen correctos o favorables.
Tiranía
Los jefes, como todos, tienen días buenos y malos, pero si se desquita por ello contigo o tus compañeros, puede causar temor y por lo tanto, es un jefe tóxico.
No cumplir con las expectativas
Si tu jefe te dice que no cumples con sus expectativas, también es una señal de que tienes un jefe tóxico.
La razón es que ellos creen que tú eres un aprendiz más y que si no sigues sus pasos, todo lo que hagas estará mal.
No sentir admiración
Tener un jefe tóxico es muy complicado, porque no es alguien que te provoque admiración ni te motive a hacer tu trabajo todos los días.
No puede liderear a tu equipo y no puede mantener una buena relación en el ambiente laboral.
Si no eres feliz en tu trabajo, trata de buscar uno nuevo, puede que no sea fácil, pero es el primer paso para una mente y cuerpo saludables.
Sigue leyendo: Estar estresado reduce el tamaño del cerebro
actitudes de un mal jefe, ambiente laboral tóxico, como actua un mal jefe, consecuencias de un jefe toxico, daños por tener un mal jefe, estrés laboral, estres por jefe toxico, jefe tóxico, jefe toxico salud, mal jefe, salud en el trabajo, salud laboral, señales de jefe toxico, tener un mal jefe
El estrés puede contribuir a la acumulación de grasa y a una vida sedentaria
El estrés postraumático es la consecuencia de vivir una situación que pone en riesgo tu vida, o bien ver amenazada la vida de un ser querido.
Según el IMSS 908 mil pacientes se quejan de dolor de espalda
Los adictos tienen un deseo incontrolable de trabajar o pensar en el trabajo
Inseguridad laboral y largas jornadas afectan salud de trabajadores
Este problema es gradual y afecta negativamente la calidad de vida de quien lo padece
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: