21 febrero 2019
Actualizado 23:02:33
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Las diferencias por fuera son evidentes pero por dentro lo son aún más.
Fumar tiene serias consecuencias en la salud, especialmente en los pulmones porque reciben aire lleno de alquitrán y otros compuestos químicos altamente nocivos para la salud. Para conocer el efecto, algunos expertos han comparado las diferencias entre pulmones sanos y pulmones de un fumador.
Los resultados han sido sorprendentes y si aún no te animas a dejar de fumar, tal vez estas imágenes te hagan cambiar de opinión.
>>Te puede interesar: Ejercicios para desintoxicar los pulmones
Los pulmones de un fumador pueden reconocerse de inmediato, suelen tener una apariencia dañada, enferma, con un tono negruzco y violeta, en algunos casos puede haber cicatrices también.
Cuando los pulmones han sido dañados por el cigarro no logran expandirse como deberían y por supuesto, su capacidad de funcionamiento se reduce.
Los pulmones sanos y los pulmones de un fumador se ven totalmente diferentes y a simple vista se nota cómo reduce su capacidad.
Las diferencias por fuera son evidentes pero por dentro lo son aún más, ya que el humo del tabaco irrita el pulmón y conduce a una sobreproducción de mucosas que provocan paralización de los cilios, unas fibras diminutas que filtran el aire que entra a los pulmones.
En el video grabado por la enfermera Amanda Eller, se observan dos pares de pulmones: unos completamente sanos y otros de una persona que fumó una cajetilla de cigarros diaria durante 20 años.
Los primeros se ven completamente rosados, mientras que los segundos están cubiertos de alquitrán.
Los pulmones sanos se inflan y desinflan de forma pareja, sin mayor dificultad. Sin embargo, los pulmones del fumador, tienen mucha dificultad para lograr lo mismo.
“Estos pulmones son pulmones con una enfermedad obstructiva crónica, pulmones cancerosos“, dice la enfermera en la grabación.
“La elasticidad se ha ido, por lo que se estiran pero al retroceder simplemente se cierran de golpe porque no hay nada que los ayude a mantenerse abiertos. Puedes ver lo rápido que se desinflan”, agrega.
Cuando los pulmones están sanos, los cilios limpian el aire del polvo y la suciedad, evitando que se congestionen.
Por su parte, los pulmones de un fumador pierden parte de esta capacidad, están inflamados y con menos elasticidad.
Cuando una persona empieza a fumar de forma constante, puede desarrollar bronquitis crónica y tos del fumador. A medida que aumenta la cantidad de cigarros que se fuman, el tejido interno de los pulmones se daña más gravemente.
En un punto, los pulmones ya no son capaces de trasferir correctamente el oxígeno a la sangre, derivando en enfisema pulmonar.
Otras consecuencias por fumar son el cáncer de pulmón y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
Si dejas de fumar puedes revertir parte del daño, aunque la mayoría seguirá en tus pulmones y muchas estructuras no se van a regenerar, por lo que siempre serás susceptible a infecciones respiratorias.
Dejar de fumar tiene beneficios inmediatos en la salud de todo tu cuerpo, así que no lo dudes más y evita que tus pulmones sufran daños irreversibles.
>>Te puede interesar: ¿Qué contiene un cigarro?
(Con información de VIX)
caracteristicas de un pulmón fumador, cómo afecta el cigarro, cómo afecta el tabaco a los pulmones, cómo limpiar los pulmones, cómo quedan los pulmones de un fumador, consecuencias de fumar, daños al sistema respiratorio, diferencias pulmón sano y pulmón de fumador, imagenes de pulmones de un fumador, noticias de salud, pulmón de un fumador, pulmón sano vs pulmón de un fumador, pulmones cancerosos, pulmones de un fumador, salud, tabaquismo
El gobierno de la Ciudad de México, presentó un diagnóstico sobre el impacto de la contaminación en la salud
El cigarro puede aumentar el riesgo de algunas enfermedades respiratorias
Las enfermedades que suelen llevar a la extirpación de un pulmón o parte de uno son los tumores malignos, explica experta a SUMEDICO.
Además de tabaco, se le agrega nicotina para generar adicción y sustancias variadas para intensificar su sabor.
Los pulmones son los encargados de proporcionarnos el oxígeno necesario para vivir
Un estudio realizado en ratones comprueba las alteraciones en la estructura pulmonar indicativa de lesiones tisulares
Las hormonas sexuales femeninas favorecen la producción de quimiocinas, que hacen que un tumor canceroso sea más agresivo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: