16 febrero 2019
Actualizado 18:37:55
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Una hora de ejercicio es suficiente para una buena salud mental
Dicen que el ejercicio puede ser el mejor remedio de muchos males y un reciente estudio reveló que basta con ejercitarse una hora a la semana para prevenir la depresión.
Investigadores del Instituto Black Dog en Australia, encontraron que incluso pequeñas cantidades de ejercicio pueden proteger contra la depresión, obteniendo beneficios para la salud mental sin importar la edad.
La depresión es un trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. En México, más del 10% de los habitantes lo padece de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.
>>Te puede interesar: Ocho beneficios de hacer ejercicio regularmente
El estudio analizó a 33, 908 adultos noruegos y se descubrió que el 12% de los casos de depresión pudieron evitarse en los participantes si realizaran una hora de actividad física a la semana.
Los resultados también mostraron que las personas que no hacían ejercicio en lo absoluto tuvieron 44% más posibilidades de desarrollar depresión en comparación con aquellas que hacían ejercicio de una a dos horas a la semana.
Sin embargo, estos beneficios no tuvieron el mismo efecto en los trastornos de ansiedad.
Según Samuel Harvey, profesor principal del Instituto Black Dog y la Universidad de Nueva Gales del Sur, esta es la primera vez que se cuantifica el potencial preventivo del ejercicio en términos de una futura depresión.
“Todavía estamos tratando de determinar exactamente por qué el ejercicio puede tener este efecto protector, pero creemos que es a partir del impacto combinado de los beneficios físicos y sociales de la actividad física”, señala Harvey.
Así mismo, los expertos creen que encontrar maneras de que la población realice más ejercicio, aunque sea en pequeña cantidad, hará una gran diferencia en la salud física y mental.
“Con los estilos de vida sedentarios y las tasas de crecimiento de la depresión, estos resultados son particularmente pertinentes, ya que ponen de relieve que incluso pequeños cambios en el estilo de vida pueden cosechar beneficios significativos de salud mental”, concluye el investigador.
¿Te hacen falta más razones para empezar a moverte más? Recuerda que los pequeños cambios hacen una gran diferencia.
>>Te puede interesar: Los trastornos mentales que padecen Los Simpson
(Con información de Infosalus)
cómo prevenir la depresión, depresión, depresión y ansiedad, Día Mundial de la Salud Mental, ejercicio contra la depresión, ejercicio previene la depresión, ejercicios para la depresión, salud mental
No es fácil de diagnosticar y en ocasiones se confunde con otras enfermedades secundarias.
El agua fría es buena para combatir el estrés y la depresión, esto se debe a la estimulación de noradrenalina en el cerebro.
El desempleo, no sólo causa estrés, angustia o depresión, sino que tiene otros efectos negativos en el organismo
Este tipo de violencia puede pasar desapercibida incluso hasta para el agresor
Una persona triste se sigue queriendo, sólo no quiere lo que está ocurriendo. Con depresión, no hay amor por uno mismo.
Una buena actividad sexual ayuda a quemar calorías y oxigena el cerebro y el corazón, además de generar cambios en el organismo.
No es que deportistas profesionales sean más proclives a la depresión que el resto de la gente, pero el acoso de medios, es agotador, dicen expertos.
La Navidad está considerada como uno de los factores que provocan más ansiedad entre las personas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: