15 febrero 2019
Actualizado 15:56:59
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Un estudio determinó que si las mujeres consumen pescado o suplementos que contengan aceite de este tipo, puede ayudar a reducir el riesgo de embarazo prematuro.
Es la Harvard University, quien explica acerca que los hallazgos en cuanto al consumo de pescado, señalando que las bajas concentraciones de ácidos grasos de cadena larga, ocasionan en mujeres embarazadas que durante su primero o segundo trimestre puedan tener partos prematuros, en comparación con mujeres con niveles más altos.
Añaden que las bajas concentraciones de ciertos ácidos grasos de cadena larga, tales como el ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico (EPA + DHA), pueden ser factores importantes de riesgo para el embarazo prematuro.
>>Te puede interesar: Tres increíbles beneficios de comer más pescado
Por su parte, el autor principal del estudio, Sjurdur F. Olsen informó que la mayoría de las mujeres evitan la ingesta de pescado debido al contenido de mercurio, no obstante, los resultados han indicado sus beneficios y la urgencia de integrarlo a la dieta, que contenga ácidos grasos Omega 3.
“Los consumidores deberían consultar la guía emitida del año pasado por la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos y la Agencia de Protección Ambiental, para tomar decisiones informadas sobre los mejores tipos de pescado para consumir y evitar durante el embarazo”, explicó.
Durante esta investigación, se analizaron datos de la Cohorte Nacional de Nacimientos Danesa (CNND), un estudio que siguió a 96 mil niños en Dinamarca a través de cuestionarios y enlaces de registro.
Te sugerimos: Comer pescado para dormir mejor y ser más inteligente
De este nicho analizado, se extrajeron muestras de sangre de 376 mujeres que dieron a luz de forma prematura entre los año 1996 y 2003, así como de 348 mujeres que tuvieron un parto a término completo, teniendo muestras de sangre del primer y segundo trimestre de embarazo.
Aunque especifican en el informe, que los hallazgos pueden ser ilimitados debido al hecho de que se realizó únicamente en Dinamarca, los resultados deberías replicarse en otras poblaciones.
ácidos grasos, acidos grasos Omega 3, Cohorte Nacional de Nacimientos Danesa (CNND), consumir pescado, Embarazo prematuro, embarazos prematuros, Harvard University, nacimiento prematuro, partos prematuros, Sjurdur F. Olsen
Investigaciones recientes confirman que si se elevan muy altos los niveles de azúcar en el embarazo, se puede desarrollar diabetes tipo II.
Causas propias de la mamá, del desarrollo del feto o complicaciones en el embarazo, pueden provocar que nuestro bebé sea prematuro.
El aborto espontáneo ocurre sin causa aparente y se produce antes del quinto mes de gestación.
Es un nutrimento emergente para el desarrollo cognitivo
Comer pescado dos veces por semana reduce los síntomas
Aportan nutrientes para prevenir enfermedades durante la temporada fría
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: