19 febrero 2019
Actualizado 11:57:07
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Yale, el enojo puede impedir el control del peso corporal.
¿Te enojas con frecuencia? El control del enojo es básico para mantener tu salud mental y física, si bien en ocasiones es imposible no enojarse, el control del enojo puede tener más beneficios de los que piensas.
Te recomendamos: 4 emociones que afectan tu peso y figura
Un estudio de la Universidad de Yale, revela que el enojo puede impedir el control del peso corporal y causar obesidad; los científicos explican que esto se debe al cortisol, hormona relacionada con el estrés y que incrementa la concentración de la glucosa en sangre. Esta hormona y emociones como la ansiedad, pueden influir en la conducta alimentaria.
Al respecto, el Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC), explica a través de su revista “Terapia Conductual” que existen 3 grandes formas en que puede manifestar enojo y cada una de ellas, impactará de distinta manera la salud y bienestar.
1. Enojo suprimido. No se expresa abiertamente el malestar que produce el enojo, sin embargo, puede generar problemas cardiovasculares, gastrointestinales o inmunitarios.
2. Expresarse explosivamente. A través de insultos, gritos o hasta agresiones físicas, las consecuencias afectan principalmente la imagen social y dificulta la posibilidad de establecer relaciones sanas.
3. Expresarse de manera asertiva. Es una forma de enojo considerada socialmente aceptable, incluye gestos, variaciones en el tono de voz o comportamiento. Representa un escaso impacto negativo en la salud.
También te sugerimos: Cuando las emociones causan deseo sexual
Ejemplo de los buenos resultados que se pueden obtener al combinar una buena alimentación con el tratamiento conductual y manejo de emociones por especialistas en psicología, es el Programa Bright Bodies de la Universidad de Yale.
Este programa conjunta ambas disciplinas (Nutrición y Psicología) para el tratamiento de niños y adolescentes con obesidad de poblaciones vulnerables. Hubo mejora en parámetros metabólicos y antropométricos; por ejemplo, sensibilidad a la insulina y tolerancia a la glucosa.
cómo controlar el enojo, emociones, enojo, hambre emocional, obesidad
Lo más importante es no ceder y conservar la calma
Si un niño da señales de cambios de ánimo, y tiene problemas de atención en la escuela y no socializa, puede padecer trastorno bipolar.
Mantener la calma, respirar y hacer algún ejercicio, te ayudará
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: