21 febrero 2019
Actualizado 02:54:31
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Las muertes causadas por el tabaco son un obstáculo fundamental para el desarrollo mundial, expusieron líderes mundiales reunidos en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, con motivo de la Governance of Tobacco in the 21st Century.
Y es que, a menos que haya un esfuerzo internacional, el tabaquismo que ha cobrado 100 millones de vidas en los países desarrollados, se cobrará mil millones más en estas regiones, dejando poco espacio para la la innovación, la productividad de las empresas, etcétera, que tiene un impacto importante en la economía, apuntarón.
Por su parte, el doctor Douglas Webb, procedente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ha advertido de que “el consumo de tabaco es una amenaza importante para la salud y el desarrollo humano”, además, aseveró que el tratamiento de las enfermedades, a causa de este hábito son muy costosas.
Asimismo, se señaló que los funcionarios deberían llevar a cabo políticas para proteger la salud y reducir el consumo de los ciudadanos, así como disminuir la tasa de consumo de tabaco por lo menos un cinco por ciento para 2048, consensaron los expertos.
Pues, “la única entidad en el mundo que se beneficia, en que el consumo de tabaco se transmite de generación en generación, es la industria del tabaco”, señaló Gregory Connolly , director de Control del Tabaco en la ‘Harvard School of Public Health’.
Ya que de todas las demás industrias que producen buenos productos y servicios no se benefician de esta habito desagradable, al contrario, las economías de los países pobres y sus ciudadanos, pierden habitantes de manera dolorosa cada vez más por su causa, agregó.
Entre las conclusiones del encuentro, en el que participaron representantes de la Unión Europea, Unión Africana y la Organización Mundial de la Salud, se destaca que las agencias de Naciones Unidas así como otros organismos internacionales deberían controlar la mortandad por tabaco. (Con información de Europa Press).
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: