19 febrero 2019
Actualizado 11:57:18
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Después de pasar 3 años y medio sin voz, Óscar Ullua Cadena recuperó el habla mediante una operación que le realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gracias a la reconstrucción de sus cuerdas vocales, las cuales habían sido dañadas a consecuencias de la traqueotomía que le salvó la vida.
El derechohabiente originario de Guaymas, Sonora estuvo postrado dos años por la parálisis que le produjo el síndrome de Guillain-Barré.
>>Te puede interesar: Retiran con éxito tumor de 15 kilogramos a joven en el IMSS
En septiembre de 2014, el paciente acudió al Hospital General de Zona No.4 en Ciudad Obregón, ya que presentaba insuficiencia respiratoria y parálisis general. Para poder salvarle la vida y permitir que respirara, los especialistas del IMSS le practicaron una traqueotomía.
Posterior a ésta, se le diagnosticó el síndrome, padecimiento que le provocó parálisis debido a que el sistema nervioso que conecta al cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo.
“Yo entré caminando al Seguro Social la mañana del 12 de septiembre del 2014 e inmediatamente fui trasladado a Ciudad Obregón, llegué con insuficiencia respiratoria, por lo tanto, me intubaron, pero lamentablemente la enfermedad ya me tenía cuadripléjico, me detectaron Guillain-Barré y recibí tratamiento muy efectivo”, expresó Ullua Cadena.
La traqueotomía que le fue realizada a Óscar duro 10 días, y al suministrarle inmunglobulina como tratamiento contra el síndrome, le produjo cicatrización en la zona de las membranas vocales ocasionando la pérdida del habla.
Te recomendamos: 5 beneficios de comer 100 gramos de aguacate
Tras dos años en cama y en tratamiento, el paciente logró recuperarse y año y medio más tarde fue sometido a una intervención en el Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara, donde los médicos le operaron las cuerdas vocales con éxito.
Por último el paciente detalló que al no poder generar nigún tipo de sonido por la traqueotomía, presentó diversos problemas en su sistema digestivo, así como la pérdida de confianza en el mismo; no obstante, la atención recibida por el organismo de salud ayudó a mejorarse y ponerse en pie.
cuerdas vocales, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Óscar Ullua Cadena, Síndrome de Síndrome de Guillain-Barré, Sumedico.com
Los alimentos son los mejores aliados para prevenir la calvicie
Hoy el cuerpo se deteriora entre los 27 y 30 años de edad, debido al estrés, exceso de consumo de grasas saturadas, harinas y azúcares.
Beber en exceso y aceleradamente provoca niveles de intoxicación al extremo que pueden deprimir la respiración y provocar un paro cardíaco.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: