19 febrero 2019
Actualizado 11:54:03
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Recomiendan que las mochilas tengan correas anchas y acojinadas.
En este regreso a clases, los útiles escolares, el uniforme y las inscripciones son algunos de los pendientes que deben solucionar los padres de familia; sin embargo, hay un elemento importante que están dejando de lado y es la salud de los niños, pues la carga de libros y cuadernos, aumentan el peso en la mochila, provocando lesiones en el cuerpo.
El exceso de peso en la mochila puede generar a largo plazo lesiones en varias partes del cuerpo y con motivo de regreso a clases, las autoridades de salud exhortan a la población a cuidar el de peso de las mochilas de sus hijos, así como elegir las adecuadas de acuerdo al peso y talla de los niños.
>>Te sugerimos: La discapacidad y la educación en México
El Dr. Adrián Rodríguez jefe de Ortopedia del Hospital General Regional No. 1 “Morelos en el estado de Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que los padres de familia deben cuidar el peso en la mochila, ya que en ocasiones los útiles escolares pueden llegar a exceder el peso.
“El peso en las mochilas de los niños no debe sobrepasar el 10 por ciento del peso corporal del menos; es decir, si por ejemplo el niño pesa 30 kilogramos, su mochila no deberá sobrepasar los tres kilogramos”, destacó el especialista.
En este sentido, te presentamos 5 daños que genera el peso de la mochila que repercuten en la salud de los niños, suelen aparecer años después, sin embargo son más propenso a presentar:
1 Lesiones en la columna que origina malformaciones
2 Daños en la cadera
3 Afectación en las rodillas
4 Dolor en espalda, hombros y cuello
5 Afecta en la postura
Destaca que es muy importante cuidar las condiciones en las que los niños cargan la mochila, ya que es muy común que para poder compensar el equilibrio con relación al peso de la mochila, los infantes se encorven hacia adelante, causando contracturas.
Te puede interesar: 3 modas peligrosas que dañan la salud de la mujer
El especialista recomienda que las mochilas tengan correas anchas y acojinadas que sean proporcionales con la talla de los niños, evitando que les queden holgadas de forma que puedan ajustarse a la espalda, quedando cinco centímetros arriba de la cintura.
Finalmente, es importante considerar que de forma anual se realice un chequeo del niño o niña, a fin de que sean sometidos a valoraciones en cuanto al desarrollo de su peso y estatura.
Daño en la columna, Dr. Adrián Rodríguez, Exceso de peso en la mochila, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mochilas pesadas, Peso de mochilas, regreso a clases
Si cargas un peso superior a un kilogramo, puedes dañar la espalda y la estructura ósea, advierte especialista.
En casa es posible advertir, por su comportamiento y otros síntomas, si los hijos están consumiendo drogas o tienen una adicción.
Cargar todos los días una mochila pesada al colegio puede afectar la postura de los niños, provocar lesiones de cuello y hombres, así como dolor.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: