17 febrero 2019
Actualizado 01:59:26
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Uno de los órganos más importantes que tenemos y que sin él no podríamos vivir es el hígado, pero ¿sabes exactamente por qué?
Imagina que tu color de piel y ojos son amarillos, tienes problemas para digerir los alimentos, que siempre estás fatigado o no puedes comer diversos alimentos. Bueno estos son sólo algunos de los síntomas que pueden tener quienes tienen un deterioro en su hígado, que si no se atiende puede conducir a la muerte.
El hígado tiene más de 500 funciones vitales en el organismo, pero especialmente interviene en los siguientes procesos:
El hígado filtra la sangre que recoge los alimentos del estómago y del intestino.
El objetivo es evitar que los contaminantes pasen a la sangre, así que el hígado elimina o transforma una gran cantidad de residuos tóxicos.
Es el encargado de fabricar enzimas, hormonas que regulan el metabolismo, proteínas de la sangre, factores de coagulación y factores inmunes.
Asimismo, produce colesterol, el cual transporta las grasas suministradoras de energía por todo el cuerpo.
Este órgano produce bilis, una sustancia necesaria para digerir y absorber las grasas y vitaminas como la A, D, E y K, que el organismo necesita para trabajar correctamente.
De igual forma convierte los alimentos ingeridos en nutrientes que el cuerpo puede utilizar.
El hígado es el encargado de procesar casi todo lo que entra al organismo, ya sea por la boca, los pulmones o la piel.
Los hepatocitos almacenan sustancias vitales para el organismo como es el hierro, algunas vitaminas, minerales y glucógeno, y las alberga hasta que se requieran utilizar.
Uno de los problemas más frecuentes que sufre el hígado es la Hepatitis C que puede causar una infección aguda o crónica que puede causar la muerte.
Esta enfermedad se transmite a través de la sangre y las principales causas de ello son:
En promedio entre 130 y 150 millones de personas padecen la enfermedad de manera crónica, la cual puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado, que a su vez provoca la muerte de 700,000 personas cada año.
Por ello, es vital que mantengas buenos hábitos, te hagas estudios frecuentes y acudas con el médico ante cualquier malestar.
alimentos para cuidar el hígado, cáncer de hígado, cómo fortalecer el hígado, donación de hígado, enfermedades del hígado, hígado, proteger el hígado es fácil
Hoy el cuerpo se deteriora entre los 27 y 30 años de edad, debido al estrés, exceso de consumo de grasas saturadas, harinas y azúcares.
El trastorno metabólico es el hallazgo más común en los check up en México
Hígado, páncreas, cerebro y sistema digestivo son los principales blancos que el consumo excesivo de alcohol afecta en el organismo.
Conoce los órganos responsables de que se aprovechen los nutrientes de cada alimento que consumes.
La OMS estableció el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis, con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: