19 febrero 2019
Actualizado 12:01:19
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estado Unidos, de los 79 millones de personas que están en riesgo de padercer diabetes, solo el 11% lo sabe, porque desconocen sus altos niveles de glicemia en la sangre.
Estos pacientes están en una fase de prediabetes, es decir que tienen glucosa más elevada de lo normal, pero aún no llegan a los niveles que indican presencia de diabetes.
“El pequeño número de personas que saben que están afectadas es un inmenso problema. Ha subido un poco respecto a nuestra última medición, pero sigue siendo abismalmente bajo”, señaló la autora del informe Ann Albright, directora de la División de Traducción de la Diabetes de los CDC.
“Necesitamos que las personas comprendan el riesgo y tomen medidas si están en riesgo de diabetes”, enfatizó Albright. “Sabemos cómo prevenir la diabetes tipo 2, o al menos retrasarla, así que hay cosas que las personas pueden hacer, pero el primer paso es conocer el riesgo, saber si se sufre de prediabetes”.
Entre los factores que conllevan un riesgo de prediabetes están:
En caso de presentar estas variables, lo mejor es acudir con el médico para revisar los niveles de azúcar en la sangre, indicó Albright.
De acuerdo con el informe, publicado en Morbidity and Mortality Weekly Report, la falta de conocimientos sobre la prediabetes fue equivalente en general, independientemente de los ingresos, la educación, el seguro de salud o el acceso a la atención de la salud.
El peligro de la prediabetes es que puede avanzar a la diabetes en toda regla, con todas las complicaciones que esa afección conlleva, lo que incluye problemas del corazón, de los riñones, de la circulación y de la vista.
Pero al tener una vida activa, así como una buena dieta, reduce hasta en 58% el riesgo de presentar diabetes. (Medline)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: