17 febrero 2019
Actualizado 19:08:48
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Aunque el desprendimiento de retina puede estar provocado por la edad, lo cierto es que podemos prevenirlo hasta cierto punto.
El desprendimiento de retina se produce cuando esta capa del ojo se desgarra. En el momento en el que ocurre, el líquido que existe en la cavidad vítrea traspasa la retina, acumulándose debajo e impidiendo que la retina pueda funcionar y, a menos que se vuelva a unir, puede quedar dañada para siempre.
Uno de los signos de rotura puede ser la visión de moscas volantes o de destellos luminosos. Estos síntomas deben consultarse con el oftalmólogo.
El desprendimiento de retina puede ocurrir a cualquier edad, aunque son más frecuentes los casos en edades avanzadas.
Muchos factores pueden desembocar en un desprendimiento de retina. Esta alteración es una de las complicaciones más graves de la retinopatía diabética, pero también puede aparecer por un proceso degenerativo de la retina, por un traumatismo, una inflamación o una hemorragia, que fraccione la capa, la rompa y la desprenda.
Según la Revista de la American Medical Association, el 67 por ciento de las personas que sufren un desprendimiento de retina son miopes, por lo que tener una alta miopía (más de -7 dioptrías) también se puede considerar un factor de riesgo.
Otro de los factores de riesgo es que existan antecedentes familiares que hayan sufrido un desprendimiento de retina; haberse sometido a una operación de cataratas o haber tenido un glaucoma también pueden provocarlo.
El desprendimiento de retina es indoloro, pero puede crear imágenes de formas irregulares flotando o destellos luminosos y puede nublar la visión. La pérdida de la visión comienza en una parte del campo visual y a medida que avanza el desprendimiento, la pérdida de visión se extiende. Si el área macular de la retina se desprende, la visión se deteriora rápidamente y todo se torna borroso.
La consulta periódica al oftalmólogo es la manera más efectiva para detectar un desprendimiento de retina a tiempo y prevenir que sus consecuencias sean más graves. Esta visita está especialmente indicada a aquellas personas que cumplan los factores de riesgo, como los miopes o diabéticos.
Un especialista de los ojos (oftalmólogo) examina la retina mediante un oftalmoscopio (un instrumento utilizado para ver la parte interna del ojo) y en general puede ver el desprendimiento. Si el desprendimiento no es visible, un examen con ultrasonidos (ecografía) puede evidenciarlo.
Existen varios exámenes que se llevan a cabo para comprobar el estado del ojo, la retina y la pupila:
Depende de la gravedad del daño de la retina. Si se detecta cuando sólo se ha producido una rotura, el láser puede servir para repararla así como otros métodos, como la inyección de burbujas de gas o la crioterapia (tratamiento a base de frío).
Si ya se ha producido el desprendimiento, se emplea un tratamiento quirúrgico que consiste en colocar una banda de silicona que ciña la retina al globo ocular, como un cinturón (introflexión). También se puede realizar una vitrectomía, en la que se extrae el tejido cicatricial que tracciona de la retina.
(Con información de Mejor con Salud)
desprendimiento de retina, pérdida de la visión, retinopatía diabética
Cansancio, infecciones, miopía, son algunos problemas que se pueden evitar con una dieta saludable y visitas al optometrista.
Sea por trabajo o distracción, la mayoría de las personas pasan gran parte del día frente a un dispositivo electrónico.
Un mal cuidado de la diabetes, puede causar enfermedades que provoquen ceguera
Un mal cuidado de la diabetes, puede provocar retinopatía la cual es una de las causas de ceguera en adultos
Si el lente de contacto se daña mientras está en el ojo, se siente como una sensación de tener una basura, explica especialista a SUMEDICO.
Los ojos son uno de los órganos más sensibles y que más cuidados requieren.
Científicos de la Universidad Johns Hopkins presentaron un estudio que mide el grado de daño del cerebro en personas con esclerosis múltiple.
Es un tejido que no se regenera, "se nace y muere con la misma retina", por eso la importancia de cuidarla, comentó especialista.
Especialistas alertan sobre los riesgos de no atender las enfermedades visuales, las cuales son una de las principales causas de discapacidad.
La ceguera es una enfermedad muy comú, los ensayos con células madre ya tienen luz verde de EU para continuar con la cura.
Los pacientes con diabetes deben ir al oftalmólogo, incluso si ven bien
En el mundo hay 253 millones de personas con ceguera
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: