21 febrero 2019
Actualizado 13:09:13
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Los investigadores explican que el tipo de sangre A permite con mayor facilidad la adherencia de las proteínas liberadas por escherichia coli.
La diarrea frecuente puede estar relacionada con el tipo de sangre según investigadores de la Universidad de Johns Hopkins, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington y el Centro de Investigación Médica Naval encontró que la gravedad de síntomas de diarrea por infección con E. coli aumenta conforme el tipo de sangre.
De acuerdo con Mayo Clinic, en la mayoría de casos, la diarrea dura 2 días. Sin embargo, se complica cuando esta se vuelve persistente; indicaría algún trastorno de mayor gravedad, infecciones persistentes, síndrome de colon irritable o enteropatía inflamatoria.
Te recomendamos: Dieta alta en proteínas daña el corazón de los hombres
Así, para la investigación se administraron dosis de cepas E.coli en los participantes, durante 5 días y se analizaron las muestras de sangre. Se encontró que el 81% de las personas que tenían tipo de sangre A, presentaron diarrea frecuente y que requirió de tratamiento.
El objetivo. A partir de estos resultados, los investigadores plantean la posibilidad de generar una vacuna para combatir la E. Coli y de esta manera proteger a personas que presentan diarrea frecuente o casos graves.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que la Escherichia coli es una bacteria habitual en el intestino de los seres humanos, aunque puede generar enfermedades graves de transmisión alimentaria.
También te sugerimos: Crean primeras córneas humanas impresas 3D
La infección por E.coli es transmitida generalmente por agua y alimentos contaminados, por ejemplo, leche cruda o carne poco cocida; el mayor síntoma de infección por esta bacteria son la diarrea y la presencia de cólicos.
También pueden producirse vómitos y fiebre. La OMS explica que la mayoría de pacientes tienen una recuperación total luego de 10 días. La diarrea generada por una infección con E. coli puede ser mortal.
Centro de Investigación Médica Naval, diarrea, diarrea frecuente, E. coli, Escherichia coli, Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, investigación, medicina, qué es la diarrea, sangre, síndrome de colon irritable, síntomas de diarrea, tipo de sangre, tipo de sangre A, tipos de sangre, Universidad de Johns Hopkins, Universidad de Washington
Conoce los siete síntomas que te pueden avisar que estás teniendo un accidente cerebrovascular.
Investigaciones recientes confirman que si se elevan muy altos los niveles de azúcar en el embarazo, se puede desarrollar diabetes tipo II.
La picadura suele confundirse con la de los mosquitos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: