21 febrero 2019
Actualizado 07:07:33
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
El objetivo de esta dieta es consumir los alimentos que aporten carbohidratos que disminuyan la probabilidad de producir aumentos importantes en los niveles de glucosa.
La dieta del índice glucémico también conocida como la dieta del semáforo puede ser la mejor dieta para la diabetes según especialistas.
De acuerdo con información de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., el índice glucémico es la respuesta en la glucosa sanguínea posterior a la ingesta de alimento que contiene carbohidratos.
En ese sentido, existen factores que pueden modificar este índice, por ejemplo, el tipo de almidón, la fibra dietética, el tiempo de cocción, presentación de los alimentos o la temperatura de los mismos.
Te recomendamos: Discriminación laboral por diabetes ¿una realidad?
Por otro lado, Mayo Clinic refiere que la dieta basada en el índice glucémico se justifica en la forma o modo en que los alimentos influyen en los niveles de glucosa o azúcar en sangre.
Este índice asigna un número a los alimentos que contienen carbohidratos, conforme el grado en que aumentan el nivel de azúcar en la sangre.
Por lo tanto, el objetivo de esta dieta es consumir los alimentos que aporten carbohidratos que disminuyan la probabilidad de producir aumentos importantes en los niveles de glucosa, aunque esta dieta también puede ser utilizada para bajar de peso o prevenir enfermedades crónicas.
El índice glucémico de los alimentos se clasifica en bajo medio y alto y ejemplo de alimentos para cada opción, son:
1.Índice glucémico bajo. Incluye a los vegetales de hoja verde, frutas, zanahorias crudas, frijoles, grabanzos, lentejas y cereales de salvado.
2.Índice glucémico medio. Maíz, plátano, piña cruda, calabaza, ciruela pasa, avena, salvado de avena y pan de centeno.
3.Índice glucémico alto. Pan blanco, arroz y papa, puré de papa, galletas, pizza y helado.
Esta dieta se trata entonces de consumir alimentos de índice glucémico bajo, moderar los de índice glucémico medio y evitar los de índice glucémico alto.
Al respecto, un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition reveló que la dieta del índice glucémico es una herramienta efectiva para el control del peso corporal y mejoraría el estado de salud en general.
También te sugerimos: Alimentación inadecuada reduce la vida de 10 a 15 años
Los valores de índice glucémico de los alimentos se dividen en las siguientes categorías:
Finalmente, entre las limitaciones de estos valores está que no reflejan el tamaño de las porciones y tampoco su aporte nutritivo.
alimentos de índice glucémico bajo, azúcar en la sangre, bajar de peso, diabetes, diabetes mellitus, diabetes tipo 2, dieta del índice glucémico, dieta del semáforo, dieta para diabetes, índice glucémico, índice glucémico de los alimentos, qué es una dieta
Las mujeres mexicanas pueden acceder a programas y servicios especiales de salud para diferentes grupos de edad.
Investigaciones recientes confirman que si se elevan muy altos los niveles de azúcar en el embarazo, se puede desarrollar diabetes tipo II.
Sigue estos consejos para que consiga el control de la enfermedad
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: