19 febrero 2019
Actualizado 11:59:04
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
De acuerdo con investigaciones de la Universidad de Chicago, la soledad puede conducir al egoísmo.
A menudo hablamos sobre qué es ser egoísta, las características de las personas egoístas y el significado de egoísmo.
Definido por la Real Academia Española (RAE), el egoísmo es un excesivo e inmoderado amor así mismo que hace que las personas atiendan únicamente intereses propios, sin considerar a los demás.
Te recomendamos: ¿Comemos más cuando hacemos ejercicio?
1. Desconfianza. Insiste en que es una persona fuerte; jamás dará indicios o muestra de vulnerabilidad; no muestra sus debilidades y es desconfiado.
2. Falta agradecimiento. No aceptan la crítica y si acaso la reciben, pocas veces tienen una reacción de empatía o amabilidad, no saben agradecer.
3. Les gusta recibir. Utiliza la manipulación y la imposición para lograr sus objetivos y están acostumbrados más a recibir más que dar.
4. “El centro del mundo”. Culpa a los demás de sus errores, problemas y tiene la idea de que todo gira en torno a sus necesidades.
5. ¿Merecen todo? O al menos eso piensan, no son constantes para realizar sus actividades, les falta responsabilidad y no, piden, exigen.
6. Critican a los demás. Son personas que pueden fingir sentimientos y no son capaces de dar amistad o cariño porque no lo entienden; en algunos casos pueden ser egoístas con ellos mismos.
7. Humildad. Les resulta difícil lograr empatía y actúan con soberbia o se sienten superiores a los demás.
Reciben “su merecido”. No, no lo decimos nosotros, lo dice un estudio realizado por la Universidad Estatal de Michigan; se dice que la evolución castiga a la persona egoísta porque el egoísmo no es una condición que pueda prevalecer evolutivamente.
En cambio, cooperar tiene efectos positivos a largo plazo siempre y cuando exista una comunicación adecuada.
También te sugerimos: ¿Qué tan buen papá será tu novio?
¿Está en los genes? No, pero se ha utilizado el término egoísta para describir desde 1976 a los mecanismos que aseguran la conservación de genes que serán trasferidos.
Predisposición. De acuerdo con investigaciones de la Universidad de Chicago, la soledad puede conducir al egoísmo; esto, debido a que la comunicación se limita: las habilidades sociales disminuyen.
egoísmo, noticias de salud, personas egoístas, qué es ser egoísta, salud, significado de egoísmo
Hacer frente al cáncer de mama con valor y dignidad
Aumenta la presión arterial, acusa inflamación y puede provocar un infarto
La autoestima sexual depende de la forma como nos sintamos con nosotros mismos y nuestra relación con los demás.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: