20 febrero 2019
Actualizado 20:50:26
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
A nivel mundial, el 81% de adolescentes y el 23% de los adultos son inactivos y en ese sentido, la OMS ha dispuesto recomendaciones de cantidad mínima de actividad física.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que el sedentarismo o inactividad física es un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades no transmisibles (ENT), por ejemplo, diabetes, cáncer y enfermedades cerebrovasculares: conoce todo sobre la recomendación de ejercicio para bajar de peso de acuerdo con tu edad.
A nivel mundial, el 81% de adolescentes y el 23% de los adultos son inactivos y en ese sentido, la OMS ha dispuesto recomendaciones de cantidad mínima de actividad física para mejorar la salud y mantener el peso corporal conforme grupos de edad.
Aunque, cualquier cantidad de actividad física puede resultar beneficiosa para la salud, esta es la cantidad de actividad física que recomienda la OMS conforme tu edad.
Te recomendamos: Medicamento para obesidad reduciría uso de insulina
Grupo 1. Niños y adolescentes de 5 a 17 años. Se sugiere que se realice al menos 60 minutos de actividad física moderada o intensa, diariamente.
Si se supera esta cantidad de tiempo, los beneficios para la salud aumentan; los tipos de ejercicios que se sugieren son aquellos enfocados a huesos y músculos, por lo menos 3 veces por semana.
Grupo 2. Adultos de 18 a 64 años. Se sugiere al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana o bien, 75 minutos de actividad física intensa también por semana.
La combinación ideal es realizar actividad física de intensidad y moderada hasta llegar a 300 minutos por semana; se sugieren ejercicios para fortalecer los músculos al menos 2 veces por cada semana.
Grupo 3. Adultos de 65 años y más. La sugerencia es practicar por lo menos 150 minutos de actividad física moderada.
También se sugiere alcanzar 300 minutos de actividad física moderada por semana.
En el caso de dificultades para moverse se sugiere realizar actividad al menos 3 días por semana.
Otra recomendación es realizar actividad física para prevenir caídas y mejorar el equilibrio.
Los mejores ejercicios para este grupo de edad son aquellos que fortalezcan la musculatura.
También te sugerimos: KFC apuesta por pollo “vegetariano”
Otros beneficios de abandonar el sedentarismo, son: mejorar el estado cardiorrespiratorio, mejorar la salud ósea, reduce el riesgo de depresión y fracturas de cadera.
Finalmente, es fundamental para el control de peso y el equilibrio energético.
actividad física, ejercicio, ejercicio ideal, ejercicio para adelgazar, ejercicio para bajar de peso, ejercicios, enfermedades no transmisibles, ENT, obesidad, OMS, recomendaciones de ejercicio, sobrepeso, tipos de ejercicio
Especialista señala que se debe tener paciencia porque al organismo le lleva más tiempo perder el peso ganado.
No hay pretextos para no ejercitarte todos los días, aún la oficina puede ser un buen lugar para que hagas algo por tu salud.
Representan la primera causa de muerte, sobre todo en las mujeres
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: