18 febrero 2019
Actualizado 09:26:31
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Siempre se nos ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, la cual no debemos saltarnos porque es malo para la salud; sin embargo, de acuerdo a un profesor de pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana, esto podría no ser cierto.
Aaron E. Carroll, explica a través de una columna de opinión en el periódico “The New York Times”, que el valor que se le ha dado a la primera comida del día, ha sido exagerado por las interpretaciones equivocadas de diversos estudios científicos.
Por ejemplo, el profesor cita a los autores de un estudio publicado en 2013, sobre el riesgo de padecer una cardiopatía si no se desayunaba. En este caso, indica que sólo se probó una relación y no una causa.
Otro caso es un artículo que fue publicado en “The American Journal of Clinical Nutrition”, donde se menciona el análisis de la relación entre el efecto del desayuno en la obesidad, el cual demostró errores importantes en la metodología del estudio, además de fraudes.
Por otra parte, cita estudios en pro del desayuno pero que fueron realizaron por las compañías interesadas en vender sus productos como Quaker, quien demostró que sus productos reducen los niveles de colesterol y de peso si se consumen a diario durante un mes.
Ante esto, la conclusión del especialista es que la importancia del desayuno, está muy lejos de ser comprobada, pues hasta ahora, los principales defensores son las compañías que buscan incrementar sus ventas.
(Con información de RT en español)
desayuno
A pesar de todas las propiedades benéficas, la avena no debe ingerirse como un medicamento, sino como un auxiliar, indicó especialista.
Encuentran relación entre la indulgencia con la comida y una hormona producida en el estómago que ayuda a regular la recompensa.
Prescindir del desayuno, afecta a nuestro rendimiento físico y mental, estado de ánimo e incrementa el apetito.
Saltarse el primer alimento del día incrementa el riesgo de estreñimiento, diabetes, obesidad e infarto.
El organismo cambia durante el día la asimilación de nutrientes
Los alimentos que eliges para el desayuno son clave para tener un peso saludable
Un desayuno rico en proteínas puede favorecer la pérdida de peso
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: