16 febrero 2019
Actualizado 14:40:56
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La prevalencia de sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida es mayor en mujeres que en hombres.
Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y es una fecha para reflexionar sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad y también conocer las enfermedades de las mujeres más comunes.
El tema del Día Internacional de la Mujer 2018 es “Ahora es el momento: Las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), desde 1975 en el Día Internacional de la Mujer se han abordado temas relacionados con el empoderamiento de las mujeres, sus derechos y actividades.
Te recomendamos: 5 cosas que pasan en tu cuerpo cuando tomas mucho café
En ese sentido, la Encuesta Nacional de Nutrición (ENSANUT, 2016) “De Medio Camino”, reveló que la prevalencia de sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida es mayor en mujeres que en hombres; estas 3 condiciones predisponen a enfermedades crónicas como la diabetes mellitus.
Datos del estudio de la Carga Global de la Enfermedad,, revelan que las 5 primeras causas de enfermedad en mujeres para el año 1990, fueron: enfermedades diarreicas, infecciones de vías respiratorias bajas, diabetes mellitus, complicaciones por nacimiento pretérmino y enfermedad isquémica del corazón.
Mientras que para el año 2016, la Ssa, reporta las siguientes 5 principales causas de enfermedad en la mujer:
Síndrome de túnel carpiano. Las mujeres también son más propensas al síndrome de túnel carpiano como consecuencia de las actividades repetitivas que involucran flexión de la muñeca, esto tiene que ver con los trabajos que suelen desarrollas las mujeres, por ejemplo secretaria o la retención de líquidos durante el embarazo que puede suele afectar las articulaciones.
También te sugerimos: Enfermedad renal y el riesgo de aborto espontáneo
Otra enfermedad importante de las mujeres es el hipotiroidismo, una enfermedad autoinmune que afecta a una de cada 10 mujeres mexicanas.
El hipotiroidismo suele manifestarse con resequedad en la piel, pérdida de cabello y uñas quebradizas o débiles.
También puede producir retención de líquidos, depresión, estreñimiento, irritabilidad y bajo pulso.
8 de marzo, día de la mujer México, Día Internacional de la Mujer, Día Internacional de la Mujer 2018, Día Mundial de la Salud, Día Mundial de la Salud 2018, diabetes mellitus, enfermedades de las mujeres, Hipotiroidismo, méxico, mujeres mexicanas, obesidad, salud de la mujer
Alimentarse bien, evitar el estrés, consumir vitaminas y hacer ejercicio ayudan a mejorar las defensas del organismo, dijo especialista a SUMEDICO.
No es amor, se trata de atracción y juegos de seducción.
Representan la primera causa de muerte, sobre todo en las mujeres
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: