16 febrero 2019
Actualizado 18:21:58
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Advierten por el brote de Escherichia coli transmitida por el consumo de lechuga romana contaminada con esta bacteria.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten por el brote de Escherichia coli transmitida por el consumo de lechuga romana contaminada con esta bacteria y que ha dejado hasta ahora un muerto.
La persona que falleció, hasta el momento de identidad desconocida, murió en California, Estados Unidos.
Hasta el momento, la CDC ha reportado 121 casos de personas enfermas debido a la bacteria.
Ya ha sido prohibido el consumo de las lechugas romanas que haya sido cosechada en Yuma, Arizona.
Te recomendamos: Alertan por bacterias que se alimentan de penicilina
Se dice ya que este brote es el mayor brote de E. Coli en Estados Unidos desde el año 2006.
Fue hace unos meses cuando se alertó sobre el consumo de este tipo de lechuga en sus diversas presentaciones;
Esto para prevenir enfermedades y evitar poner en riesgo la vida.
Sin embargo, personas de 25 estados de E.U.A. han sido hospitalizadas luego del consumo de lechuga romana.
De estas, 14 personas han desarrollado el síndrome urémico hemolítico que se asocia con la bacteria escherichia coli y que produce falla renal.
Los CDC además recomiendan desechar cualquier lechuga romana que hayan adquirido, porque al no estar etiquetadas, es difícil identificar la región de donde proviene.
También sugieren no consumir preparaciones que contengan lechuga romana ya sea en restaurantes o locales públicos y hacen la siguiente aclaración:
“Esto incluye cabezas enteras y corazones de romana, romana picada, y ensaladas y mezclas de ensalada que contienen lechuga romana. Si no sabe si la lechuga es romana, no la coma y tírela.”
También te sugerimos: Retiran con éxito tumor de 15 kilogramos a joven en el IMSS
Síntomas. Los principales síntomas de infección por E.coli son los cólicos estomacales, vómitos y diarrea que si no son tratados de forma oportuna pueden producir complicaciones severas y mortales.
bacteria, brote epidémico, CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, E. coli, Escherichia coli, falla renal, Lactuca sativa, lechuga, lechuga romana, lechuga romana contaminada, lechugas romanas, síndrome urémico hemolítico
Un experimento casero demostró la gran cantidad de bacterias que transportamos en las manos.
Más de 15 mil personas afectadas, incrementando un promedio de 665 casos a las semana
Cuando nos secamos el cuerpo con ellas, en sus fibras se acumulan bacterias, hongos y células muertas de la piel
Mejoran el funcionamiento de órganos reproductivos
Al menos 94% de los billetes de un dólar en Estados Unidos están contaminados
Pueden causar problemas de salud intestinal
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: