19 febrero 2019
Actualizado 11:55:27
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La esclerosis múltiple es una de las principales causas de discapacidad en jóvenes
Expertos afirman que la esclerosis múltiple en jóvenes es muy común, siendo la principal causa de discapacidad en adultos jóvenes. Ataca principalmente al cerebro y se presenta mayormente en mujeres de entre 20 y 40 años, con un pico a los 29 años.
Debido a la gravedad de la enfermedad y a la poca información que hay, se llevó a cabo la Reunión Anual de la Academia de Neurología, en la que expertos explican qué es la esclerosis múltiple, cuáles son las causas y sus tratamientos.
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que si no se atiende a tiempo, puede causar discapacidad.
No hay una cifra exacta de pacientes con la enfermedad, pero se estima que hay entre 15 mil y 20 mil afectados por esclerosis múltiple en México.
Según Miguel Osorno Guerra, Presidente de la Academia Mexicana de Neurología, la enfermedad predomina en mujeres y puede manifestarse de diversas formas. Se caracteriza por la pérdida de mielina, una sustancia que facilita la comunicación de las neuronas.
Causa problemas de comunicación entre el cerebro y el cuerpo y se acompaña de una alteración en la capacidad de los nervios para conducir impulsos eléctricos desde el cerebro.
Dependiendo del grado de la lesión, los problemas de comunicación de las neuronas pueden ser momentáneos, teniendo manifestaciones físicas durante un tiempo para luego recuperarse.
Osorno advierte que de no tratarse a tiempo, puede reducir la capacidad de caminar, promover el uso de bastón y finalmente, requerir asistencia total para realizar actividades cotidianas como bañarse o comer.
En México, la principal causa de un diagnóstico tardío es la falta de equipos de tratamiento, así como la poca oferta que hay de expertos en el tema, que según Osorno, en promedio hay 1.01 neurólogos certificados por cada 100, 000 habitantes.
Las causas de la enfermedad no están definidas, pero algunos expertos creen que los bajos niveles de vitamina D pueden propiciarla.
>>Te puede interesar: Científicos afirman que comer solo es malo para la salud
La Dra. Laura Ordoñez Buschetti, médico neurólogo adscrita al Hospital General de México y Secretaria de la Academia Mexicana de Neurología, afirma que no hay síntomas específicos que lo alerten, sin embargo, si pueden existir algunas manifestaciones comunes.
Neuritis óptica que se manifiesta con:
Mielitis transversa que se manifiesta con:
Inflamación del tallo cerebral o cerebelo, que se manifiesta con:
La experta afirma que también pueden presentarse:
“Los síntomas son variables, ningún caso es igual, todo dependerá de la parte del sistema nervioso que se infecte”, agrega la experta.
En algunos casos, la enfermedad puede controlarse, sin embargo, en la mayoría de los pacientes pueden existir recaídas constantes a lo largo del tiempo.
Para hacer el diagnóstico, no hay un estudio específico, no obstante, un neurólogo debe hacer una serie de pruebas que incluyan:
>Resonancia magnética cerebral y medular
>Potenciales evocados para medir la función eléctrica neuronal
>Diagnóstico diferencial para descartar otras enfermedades similares
La esclerosis múltiple en jóvenes no es curable pero los expertos recalcan que el diagnóstico oportuno es fundamental para controlar la enfermedad y evitar recaídas y discapacidad.
>>Te puede interesar: Forma del pene puede revelar riesgo de cáncer
discapacidad en jóvenes, enfermedad neurodegenerativa, esclerosis múltiple, esclerosis múltiple en jóvenes, mielina, problemas de comunicación de las neuronas, Reunión Anual de la Academia de Neurología, señales de esclerosis múltiple, Síntomas que alertan esclerosis múltiple
Los granos viven en promedio, una semana. Reventarlos deja cicatrices permanente
Caminar es mejor que andar en bici y el ejercicio más saludable
Es necesario tener una educación para estar en redes sociales, y así evitar problemas tanto familiares como de adicciones, dijo especialista.
El contexto familiar es el principal factor que puede generar que el adolescente vea todas las situaciones de manera negativa y sin solución.
Lo mejor es darles confianza de que ellos pueden cuidarse
Saber comunicar que es la diabetes a un infante que la padece, le garantiza una mejor calidad de vida a futuro, comentó especialista a SUMEDICO.
Te decimos qué es un infarto cerebral, qué lo causa y cómo prevenirlo
Algunas ETS pueden causar problemas a otros órganos o infertilidad
Se caracteriza por dolor, adormecimiento y calambres en la mano.
Es un trastorno del sueño que provoca en las piernas sensación de ansiedad, hormigueo y calor, explica psicóloga a SUMEDICO.
Células viajan al cerebro y desencadenan proceso inflamatorio
Retrasa la progresión y disminuye los daños en el cerebro
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: