22 febrero 2019
Actualizado 23:48:33
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Los antibióticos son medicamentos altamente efectivos para combatir infecciones bacterianas, pero al tomarlos es importante aplicar algunas medidas, ya que expertos en salud afirman que hay consecuencias de exponerse al sol al tomar antibióticos.
>>Te puede interesar: Consecuencias de fumar al despertar
Tomar antibióticos y exponerse al sol es una muy mala combinación, esta mezcla puede causar un tipo de sensibilidad en la piel y reacciones alérgicas llamado fotosensibilidad.
Por su parte, cuando los antibióticos provocan una reacción del sistema inmune, que da lugar a la aparición de urticaria, se denomina fotoalergia.
Ambas afecciones pueden dañar distintas zonas de la piel, pero corren más riesgo aquellas que están más expuestas al sol, como la cara, las manos y le cuello.
Por ello, los médicos recomiendan no exponerse demasiado al sol mientras se toman antibióticos, porque se pueden formar compuestos tóxicos y con ello, aparece enrojecimiento, manchas o ampollas en la piel.
Incluso, también puede haber picazón, nauseas, diarreas o dolor de cabeza.
Este tipo de lesiones en la piel causadas por tomar antibióticos y exponerse al sol, suelen desaparecer en un periodo de 2 a 7 días, generalmente en cuanto se deja de tomar el medicamento.
Sin embargo, en algunos casos, pueden durar meses o años, especialmente cuando aparecen manchas en la piel.
>>Fatiga crónica podría ser señal de Enfermedad de Hashimoto
Los especialistas indican que los medicamentos que generalmente causan este efecto son los antibióticos, pero también algunos diuréticos, antihipertensivos, antidepresivos, anticonceptivos, antiinflamatorios, corticoides y antihistamínicos.
Mientras se toma un tratamiento con estos medicamentos, es recomendable asegurarnos de que no sea fotosensibiliznate, es decir, que no cause una reacción en la piel al exponernos al sol.
¿Se pueden prevenir los daños en la piel por medicamentos? Lo ideal es evitar tomar el sol y también las cabinas de rayos UV mientras se toman los fármacos que causan reacciones en la piel.
También se recomienda utilizar un fotoprotector de factor elevado y cubrir la piel con ropa, gorra y lentes.
Si solo necesitas una dosis al día del medicamento, puedes tomarlo en la noche para evitar los efectos con el sol.
Pero lo más importante es revisar cuidadosamente los medicamentos y sobre todo, evitar automedicarse.
Sigue al pie de la letra las indicaciones del médico para el tratamiento y si tienes cualquier duda sobre los efectos secundarios que pueda tener, pregunta a tu médico.
>>Te puede interesar: La cantidad de neuronas que mueren en un derrame cerebral
(Con información de 20 minutos)
efectos de los antibioticos, efectos secundarios de los antibioticos, exposición al sol tomado antibioticos, fotoalergia, fotosensibilidad, lesiones en la piel por antibióticos, medicamentos fotosensibles, noticias de salud, salud, tomar antibióticos
Dañan la microbiota intestinal que a su vez aumenta riesgo de enfermedades
Los riesgos de no consultar a un médico y tomar las medicinas que se tienen en la alacena, pueden derivar en enfermedades fulminantes.
Conoce los síntomas más comunes y cómo controlarlos
Entérate de los detalles que debe contener una receta y que te pedirán al hacer la compra del medicamento.
Su ingesta prolongada puede causar adenoma colorrectal, un precursor del cáncer
La OMS alerta sobre la resistencia a los antibióticos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: