18 febrero 2019
Actualizado 10:02:18
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Algunas personas sienten mucho dolor en la planta del pie al levantarse de la cama y pisar el suelo y la mayoría no sabe que podría ser señal de una enfermedad llamada fascitis plantar.
El dolor nunca es normal y cuando sientes alguna molestia es porque algo no anda bien en tu cuerpo.
Existe una condición dolorosa y generalmente tratable llamada fascitis plantar que podría ser la responsable del dolor en la planta del pie que sientes por las mañanas.
La fascitis plantar es más común en mujeres mayores de 40 años, aunque los hombres también pueden padecerla.
Este mal se presenta cuando nos desempeñamos en un empleo que exige pasar mucho tiempo de pie.
Pasar mucho tiempo parados, la sobrecarga, los golpes o el sobrepeso, son factores de riesgo que favorecen la aparición de esta condición.
Algunos tipos de arco del pie como el pie cavo o el pie valgo también influyen en su aparición.
Te puede interesar: ¿Despiertas con dolor de espalda? Esta es la razón
Los síntomas son bastante claros:
Cuando te levantas de la cama en la mañana sientes un gran dolor al apoyar el pie en el suelo.
Sentir dolor en las mañanas, o más bien cuando despiertas, tiene que ver con una zona del pie llamada fascia plantar.
Esta zona puede verse inflamada por estar parado mucho tiempo o por tener algún tipo de pie mencionado anteriormente.
Como la zona de la fascia descansa por la noche, se queda sin estiramiento, haciendo que el dolor aparezca en la mañana cuando hacemos los primeros movimientos.
El dolor generalmente desaparece durante el resto del día con la actividad o con los estímulos de la caminata, debido a que la zona entra en calor y se estira.
Lo ideal es consultar a un especialista y realizar radiografías o ultrasonidos para descartar otras patologías con síntomas similares.
En caso de confirmar que se padece fascitis plantar, se pueden llevar a cabo tratamientos con antiinflamatorios o corticoides acompañados de fisioterapia.
Dependiendo de las causas, los médicos pueden sugerir adelgazar en los casos de personas con sobrepeso o el uso de plantillas ortopédicas, o incluso cambiar de calzado.
Si la fascitis plantar se debe a un empleo que exige pasar mucho tiempo de pie, los médicos recomiendan períodos de reposo cada cierta cantidad de tiempo.
Para evitar esta enfermedad en la planta del pie, te recomendamos lo siguiente:
Los zapatos con suela flexible pueden ser negativos para esta condición, por lo que se recomienda usar calzados que tienen la base acolchada para proteger a los pies de los golpes con el suelo.
Recuerda que si pasas mucho tiempo de pie, es muy importante que tomes descansos regulares para relajar tus piernas.
>>Te puede interesar: Los peligrosos efectos de estar sentado más de media hora
(Con información de Vix Salud)
cómo aliviar el dolor en la planta de los pies, dolor en la planta del pie, dolor en los pies, fascia plantar, fascitis plantar, salud
Usualmente no es grave pues a veces tiene que ver con la posición al dormir o estrés
Expertos apoyan la teoría de que golpes repetidos en la cabeza podrían causar daños neurodegenerativos como Alzheimer
Alrededor de dos millones de personas en México son afectados por la artritis reumatoide
Según el IMSS 908 mil pacientes se quejan de dolor de espalda
Conoce la verdad de siete mitos que se dicen en torno a este hábito
¿Tienen que ver con nuestro estado de salud? Aclaremos algunos mitos
Permanecer sentado por mucho tiempo provoca dolor de espalda y fatiga visual
Evitar en tacón alto, cambiarse diario de zapatos y secarse bien entre los dedos son recomendación que experta da a SUMEDICO para tener pies sanos.
Usar calzado cómodo y estiramientos, algunas de las recomendaciones para evitar
Malos hábitos en cuanto a postura, sin olvidar el estrés diario, son factores importantes que generan afectaciones en curvatura normal.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: