16 febrero 2019
Actualizado 05:51:30
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Las flores se consideraban un símbolo ligado a todas las artes y en la cocina, actualmente se utilizan como condimentos o aromatizantes.
Las flores comestibles son una excelente opción para darle sabor y aroma a tus platillos. Las flores comestibles pueden ser la opción para mantener una alimentación nutritiva, deliciosa y original.
De acuerdo con la Revista Ciencia y Desarrollo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) en culturas precolombinas, las flores se consideraban un símbolo ligado a todas las artes. Actualmente, son utilizadas en la cocina como condimentos o aromatizantes, por ejemplo para el chocolate.
Por otro lado, el peso ideal se define como aquel que confiere la esperanza de vida máxima a una persona. Sin embargo, debes considerar que hay diversas formas de valorar el estado de nutrición y en tu consulta con el Nutriólogo, este ocupará instrumentos y cálculos que se adapten a tu condición individual y necesidades.
Así, las siguientes 5 flores comestibles pueden ser compatibles con tu plan para perder peso y la opción para mantener tu peso ideal (a menos que tu especialista indique lo contrario), ya que contienen nutrientes esenciales con bajo aporte de calorías.
Te recomendamos: Variaciones de peso en diabetes aumentan riesgo cardíaco
Datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que en México existen más de 200 tipos de flores comestibles.
1. Flores de calabaza. Aportan vitaminas A y C principalmente, también otras como las vitaminas B1, B2, B9 y minerales como calcio, hierro y fósforo. Son buena fuente de fibra.
Suelen formar parte de la gastronomía mexicana en sopas, quesadillas y como plato fuerte, rellenas de carne u otros ingredientes.
2. Manzanilla. Es una flor blanca que se utiliza para aliviar molestias digestivas. La UNAM indica que esta planta también cuenta con un efecto antibacteriano, desinflamatorio y relajante.
Se utiliza para preparar infusiones, aderezos y como complemento para ensaladas.
3. Jamaica. Es una de las flores con más nutrientes reconocidos: aporta calcio, fósforo, potasio, calcio y magnesio.
También vitaminas A, C y las del complejo B. Es una flor muy versátil ya que se utiliza como postre o plato fuerte; puede ser un helado, enchiladas, agua, infusión o botana.
4. Rosas. Aunque no lo creas, más allá de un detalle, las flores, específicamente los pétalos de rosa pueden aportar nutrientes y un toque distinto de sabor para tus platillos. Aporta fibra y vitamina C.
Se utilizan para infusiones, agua, postres, gelatinas, helados o pasteles. Anímate con algo distinto.
5. Brócoli. Sí, es una flor. Es fuente vitamina C, A, y K, es de las flores más utilizadas. Está compuesto en su mayoría por carbohidratos (71%), aporta también ácido fólico, fibra y proteínas.
Se suele preparar al vapor como ensalada o guarnición y en “tortitas”
También te sugerimos: Este es el ejercicio ideal para personas con cáncer
¿Te animarás a incluir alguna en tu alimentación?
alimentación nutritiva, alimentos para bajar de peso, alimentos para perder peso, bajar de peso, calcio, comer flores, dieta, fibra, flores, flores comestibles, infusiones, peso ideal, pétalos de rosa, plan para perder peso, vitamina c
Maíz transgénico es modificado genéticamente para ser resistente al glifosato.
Incluye cinco trucos en tu rutina nocturna para que no ganes peso
La FAO dedicará el siguiente año a las legumbres porque son benéficas para la salud y sustento de personas, especialmente en países de desarrollo.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: