19 febrero 2019
Actualizado 20:18:39
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Muchas personas gustan de estudiar y realizar trabajos mentales acompañados de música, incluso hay quienes piensan que tener un fondo musical los ayuda a relajarse y realizar mejor sus tareas.
Esto es falso según un estudio, pues la música, independientemente de si nos gusta o no, nos distrae y no deja aprovechar la memoria al máximo.
Una investigación reciente ha hallado que estudiar para un examen mientras se escucha música no es buena idea, porque la música de fondo puede perjudicar su capacidad para realizar tareas de memoria.
Se pidió a los participantes de un estudio que recordaran una lista de ocho consonantes en el mismo orden en que fueron presentadas. Lo hicieron en cinco ambientes auditivos distintos: entorno tranquilo, música preferida, música no preferida, estado cambiante (una secuencia de números al azar) y estado constante (una secuencia constante de números como 3, 3, 3, 3, 3).
La capacidad de recordación de los participantes fue la más baja si escuchaban música, independientemente de si les gustaba o no, y en condiciones de cambio de estado. La recolección más precisa tuvo lugar cuando los participantes realizaron la tarea en ambientes de estado constante, según el estudio publicado en línea en la revista Applied Cognitive Psychology.
“El peor desempeño de la música y de los sonidos de estado cambiante se debe a la variación acústica de esos ambientes. Esto perjudica la capacidad para recordar el orden de los artículos, por ensayo, en la lista presentada”, explicó Nick Perham, investigador líder, catedrático de la facultad de psicología del Instituto de la Universidad de Gales en Cardiff en un comunicado de prensa del editor de la revista.
“La aritmética mental también exige la capacidad para retener la información sobre el orden a corto plazo por ensayo y podría verse afectada de manera similar por su desempeño en la presencia de entornos de sonido de fondo de estado cambiante”, agregó.
Cuando se realiza una tarea mental que implique un desafío, Perham recomendó hacerlo en silencio. (Con información de Mediline Plus)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: