18 febrero 2019
Actualizado 19:48:31
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La gripe aviar, es una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta a varias especies de aves (pollos, pavos, codornices, etc.)
El brote de virus H7N3 de gripe aviar, infectó una granja de pollos, dijo la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
El virus provocó la muerte de mil 380 aves en una granja en el estado de Guanajuato, con mil 900 pollos rojos de Rhode Island y pollos blancos, indicó el reporte de la secretaría publicado en OIE.Las aves no contagiadas fueron sacrificadas, incluyó el documento.
También puedes ver: La rana que tiene la clave para tratar gripe H1
El segundo brote, fue detectado entre aves de corral en el estado de Querétaro, lo que provocó la muerte de siete animales de una pollada de 26.
La gripe aviar, es una enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta a varias especies de aves (pollos, pavos, codornices, etc.).
Los virus de la gripe aviar normalmente no infectan a los seres humanos. Sin embargo, se han dado casos de cepas hiperpatógenas que han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre.
En la mayoría de los casos, las personas infectadas habían estado en contacto directo con aves de corral infectadas u objetos contaminados por sus heces, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La mayoría de los virus de influenza aviar no infecta al ser humano, pero algunos, como AH5N1 y AH7N9, se han dado a conocer porque causan infecciones humanas graves.
Los síntomas que pueden presentar las personas cuando se contagian son:
La enfermedad en las aves de corral, está clasificada en dos según su gravedad, explica la OIE.
El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad (IABP), que suele causar una enfermedad leve, a menudo desapercibida o sin ningún síntoma.
El virus de la influenza de alta patogenicidad (IAAP), la cual provoca signos clínicos graves y posibles altas tasas de mortalidad en las aves.
Te puede interesar: Gripe muy contagiosa afecta a siete perros en Florida
AH5N1, AH7N9, aves de corral, brote de gripe aviaria, gripe aviar, gripe aviaria, gripe aviaria Guanajuato, gripe aviaria México, gripe aviaria Querétaro, gripe en aves, infecciones humanas, influenza aviar, que es la gripe aviar, qué es la gripe aviaria, virus de influenza
La mitad de las personas que padecen glaucoma no lo saben
En México, más de 2.5 millones de personas presentan debilidad visual y ceguera.
La bacteria se ha vuelto más resistente pero es prevenible con vacuna
Los síntomas se puden confundir, pero para detectar correctamente el problema debes acudir con el especialista.
Aquí una serie de consejos que te ayudarán a seguir con tus rutinas aún con resfriado.
El virus busca atacar a las células del sistema inmunológico, se reproduce de manera rápida y agresiva, afectando órganos vitales.
Los síntomas de influenza pueden confundirse con otras enfermedades
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: