16 febrero 2019
Actualizado 15:28:56
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Recordemos que los niños tienen un concepto muy particular del tiempo, y para ellos los nueve meses serán una eternidad. A veces es muy conveniente esperar.
Explicarle a tu hijo pequeño cómo nacen los bebés puede ser lo más difícil para un padre, pero comunicarle que tendrá un hermano puede ser casi lo mismo. Ya que puede estar acostumbrado a ser hijo único.
Y es que la llegada de un hermanito va a constituir un pequeño o gran trauma para el hermano mayor, en especial si no está acostumbrado a compartir la atención de los padres, por eso en sumédico.com te compartimos las recomendaciones del libro “Vivir el embarazo” para hacerlo de la forma más sencilla posible.
Recordemos que los niños tienen un concepto muy particular del tiempo, y para ellos los nueve meses serán una eternidad. A veces es muy conveniente esperar un poco para hablarle del tema, quizá hasta que el embarazo sea “visible”.
También puedes ver: Beneficios de la dieta mediterránea en el embarazo
Sin embargo si los demás miembros de la familia ya lo saben y arman un gran alboroto al respecto no es conveniente ocultar la verdad a tu hijo, o sospechará que ocurre algo malo.
En el momento de comunicarle la noticia es preciso dirigirse al niño con serenidad y la mayor claridad posible. Hay que estar preparados para cualquier clase de reacción como:
También es la ocasión para responder cualquier pregunta que desee hacer el niño. Casi siempre, el tipo de pregunta que efectúa el niño da la pauta sobre el alcance de la respuesta que puede comprender.
Permite que tu hijo se acostumbre a estar en contacto con los bebés de familiares y amigos
Muéstrale la pancita, déjale sentir los movimientos del feto y comparte con él los distintos estadios del embarazo con ilustraciones o libros adecuados a su edad.
Enséñale fotos de sí mismo cuando era bebé y elogia sus progresos y crecimiento desde entonces.
Reserva un tiempo especial para los dos, quizás a la hora del baño o de ir a dormir, mantén la rutina una vez nacido el hermanito. Es conveniente que el padre haga lo mismo.
Pídele ayuda para escoger el nombre y hablen con frecuencia del futuro hermanito, pero sin agobiarlo.
Aliéntenlo a independizarse al máximo posible durante la época del embarazo, pero tengan en cuenta que el niño puede pasar por una etapa “regresiva” tras el nacimiento del hermano e insistir en volver al biberón.
Lo mejor es hacerlos saber que no estarán desplazados, suerte en tu nuevo embarazo.
cómo hablar con un niño, decirle a un niño que tendrá un hermano, segundo embarazo, tendré otro hijo
Causas propias de la mamá, del desarrollo del feto o complicaciones en el embarazo, pueden provocar que nuestro bebé sea prematuro.
El aborto espontáneo ocurre sin causa aparente y se produce antes del quinto mes de gestación.
El trastorno metabólico es el hallazgo más común en los check up en México
El primer hijo debe ser planificado y la pareja debe estar consciente de ello, porque se generan muchos cambios, dijo especialista.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: