20 febrero 2019
Actualizado 22:49:26
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Tener múltiples parejas y no usar protección en cada relación sexual eleva el riesgo de adquirir infecciones sexuales que en muchos casos, puedes contraer sin darte cuenta. A continuación te decimos cuáles son las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) de las que debes cuidarte.
Muchas de estas enfermedades no tienen síntomas y detectarlas puede ser muy difícil. En la mayoría de los casos, las molestias se presentan cuando la infección sexual está muy avanzada.
De acuerdo a la OMS, cada día 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual y muchos de ellos, no lo saben.
>>Te puede interesar: ¿Cuándo debo visitar a un especialista en salud sexual?
La mejor forma de detectarlas es a través de un chequeo médico hecho por un especialista en salud sexual.
1. Clamidia
Esta infección es silenciosa, generalmente no presenta síntomas. La única forma de detectarla es a través de una prueba.
Cuando el problema es avanzado, las mujeres podrían llegar a presentar secreciones vaginales, dolor al orinar y enfermedad inflamatoria pélvica, la cual causa infertilidad.
En los hombres, podría causar secreción en el pene, dolor al orinar y edema testicular.
2. Gonorrea
Esta ETS afecta directamente el tejido mucoso de la zona genital y no presenta síntomas al principio.
En etapas más avanzadas puede haber hemorragias en las mujeres, así como secreciones vaginales anormales.
Por su parte, los hombres pueden no presentar ningún síntoma.
>>Te puede interesar: Mycoplasma genitalium, una ETS que pocos conocen
3. Herpes genital
Causada por el virus del herpes simple, permanece en el cuerpo para siempre y no tiene cura. Tanto en hombres como en mujeres puede llegar a causar llagas o ampollas en los genitales que se van esparciendo.
En las mujeres suele ser mucho más peligrosa, especialmente en el embarazo, porque puede causar partos prematuros y transmitirse al bebé.
4. Virus del papiloma humano
Esta es una de las infecciones sexuales más agresivas en las mujeres pero que no se detecta en etapas tempranas porque no presenta síntomas.
El virus puede alojarse en el cuerpo hasta por 30 años y cuando hay síntomas como verrugas genitales, ya es una etapa avanzada y puede derivar en cáncer.
5. Sífilis
Lo más peligroso de la sífilis es que no tiene síntomas importantes, puede aparecer una ligera irritación en los genitales que desaparece en poco tiempo, sin embargo, el problema es mucho más grave.
Si no se atiende, puede causar úlceras, erupciones graves y daños neurológicos.
Cuídate y disfruta de tu sexualidad pero siempre usando un método anticonceptivo de barrera que te proteja de las infecciones sexuales más frecuentes y que no presentan síntomas.
Si tienes una vida sexual activa, recuerda visitar a un especialista en salud sexual al menos dos veces al año para hacer un chequeo general que descarte cualquier problema.
>>Te puede interesar: Razones por las que cambia el color del semen
enfermedades sexuales sintomas, enfermedades silenciosas, ets, ets silenciosas, gonorrea, herpes genital, infecciones sexuales, infecciones silenciosas, salud sexual, sifilis, síntomas de clamidia, síntomas de infecciones sexuales, Virus del Papiloma Humano
Saber escuchar, dar importancia a lo que la otra persona dice y entender diferencias es la mejor manera de resolver un conflicto en pareja.
La sexualidad la vivimos desde que nacemos hasta que morimos
El procedimiento no reduce el deseo, excitación ni los orgasmos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: