22 febrero 2019
Actualizado 15:35:40
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
La tecnología permitirá detectar problemas de lenguaje en casi un 100%
El lenguaje es uno de los recursos que los psiquiatras evalúan para detectar pacientes con psicosis o con trastornos mentales y ahora, la gigante tecnológica IBM ha desarrollado una inteligencia artificial (IA) que detecta problemas de lenguaje y predice el riesgo de psicosis.
>>Te puede interesar: Alertan por infección dental que puede afectar al cerebro
Además de ver y escuchar cosas que no existen, o de tener delirios de diversos tipos, las personas que sufren psicosis también suelen tener problemas para hablar y para pensar sin desorganizar las palabras.
Por ello, miembros de la IBM Research’s Computational Psychiatry y otros profesionales, desarrollaron una inteligencia artificial capaz de predecir con relativa precisión la psicosis en un paciente.
De acuerdo a una publicación de la revista World Psychiatry, los investigadores basaron la creación de esta tecnología en los hallazgos de un estudio hecho en 2015 que demostró que la IA podía diferenciar entre patrones de habla de pacientes que desarrollaban psicosis y aquellos que no.
Aquel estudió cuantificó dos conceptos: la “pobreza del habla” y la “fuga de ideas”.
Esto se hizo gracias a sistemas especializados en complejidad sintáctica y coherencia semántica y a través de un método de IA conocido como Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP).
Bajo instrucciones de los investigadores, los pacientes hablaron sobre ellos mismos durante una hora y la tecnología evalúo sus patrones discursivos.
“En ese estudio previo, pudimos construir un modelo predictivo con puntajes manuales que alcanzaron un 80% de precisión, pero las características automatizadas alcanzaron el 100%”, explica Guillermo Cecchi, líder de la investigación de IBM.
En el nuevo estudio, el número de pacientes evaluados fue mucho mayor y en lugar de hablar sobre ellos mismos, tuvieron que hablar de una historia que acabaran de leer para ser evaluados.
Con el estudio de 2015, los investigadores construyeron un modelo retrospectivo de los patrones del habla de los pacientes.
Por lo tanto, este estudio demuestra que la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático son tecnologías que pueden servir para detectar la psicosis y eliminar la subjetividad, así como para mejorar las posibilidades de evaluaciones precisas, realizando un mejor diagnóstico en el inicio de la psicosis, lo que es fundamental para mejorar los tratamientos.
>>Te puede interesar: Retiran tumor cerebral gigante a paciente en el Hospital Juárez
causas de psicosis, cómo detectar la psicosis, IA, IBM, inteligencia artifical, noticias de salud, problemas de lenguaje, psicosis, salud, síntomas de psicosis, trastornos mentales
El descubrimiento les ha valido el Premio Nobel
No es fácil de diagnosticar y en ocasiones se confunde con otras enfermedades secundarias.
Relaciones sexuales compulsivas causan polémica, especialistas no establecen con claridad se trata de una adicción o una demencia
Lo más habitual es que este tipo de episodios se relacionen a causas psicológicas, como el estrés.
Es un trastorno cercano a parasomnias del despertar que incluyen despertares confusos y terrores nocturnos
La fase REM (Rapid Eye Movement) es una de las 5 etapas en el ciclo del sueño.
También se le conoce como “síndrome invisible” porque es desconocido por la población en general e incluso por los profesionales del ámbito de la salud.
La psicosis se caracteriza por la pérdida de contacto con la realidad lo que provoca alucinaciones o delirios.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: