17 febrero 2019
Actualizado 19:02:11
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Las propiedades de esta planta medicinal pueden contrarrestar las células cancerígenas
Tras cinco años de investigación, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un medicamento natural contra cáncer de próstata hecho a base de la planta Kalanchoe flammea, comúnmente conocida como belladona.
Especialistas de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del IPN, están por iniciar la fase de pruebas en pacientes, para lograr un medicamento herbolario que se comercialice.
>>Te puede interesar: Desarrollan en la UNAM un súper chayote anticancerígeno
En el Laboratorio de Biología Celular y Productos Naturales, la doctora Cynthia Ordaz junto a su equipo de investigación, realizaron estudios preclínicos del extracto de la planta belledona.
Mediante pruebas de citotoxicidad en células tumorales y en células sanas, los especialistas buscaron cómo afectaban los compuestos de la planta a cada una de las células. La belladona fue inofensiva para las células sanas pero demostró una actividad antitumoral.
Posteriormente se hicieron ensayos del extracto de belladona en combinación con el fármaco Docetaxel y la doctora Ordaz Pichardo expuso que hubo un sinergismo entre ambos tratamientos que ayudaron a matar las células tumorales, disminuyendo las concentraciones y dosis del extracto y el fármaco sin perjudicar a las células sanas.
La especialista indicó que la mezcla del extracto de Belladona con el Docetaxel aminoró los efectos colaterales de la enfermedad, además de que mejoró la calidad y expectativa de vida.
>>Quelites, alimentos que previenen la diabetes
El extracto de la planta Kalanchoe flammea está por administrarse encapsulada a pacientes con cáncer de próstata etapa 4 del Hospital Juárez de México, del Instituto Jalisciense de Oncología y de las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas del Sureste (UNEMES) de Tabasco y Campeche.
“Con estas pruebas piloto, regulados por comités de bioética, podremos hacer la transferencia tecnológica para que los empresarios de la industria farmacéutica interesados en fabricar el medicamento herbolario lo puedan comercializar”, expresó Ordaz Pichardo.
La belladona es originaria de Europa, del norte de África, y oeste de Asia; se puede encontrar naturalizada en partes de Norteamérica.
Es clasificada como una de las plantas curativas con más propiedades, se usa desde hace siglos para muy diversas afecciones.
Para fines medicinales suelen utilizarse sus hojas y raíces. Esta planta posee propiedades analgésicas, sedante, antiasmáticas y espasmolítico.
Entre sus beneficios a la salud destaca que reduce las convulsiones, combate la incontinencia urinaria, está aconsejada para la úlcera de estómago, mejora el asma, aliva la retención de líquidos y disminuye trastornos de la menopausia.
>>Te puede interesar: 5 beneficios y propiedades de las hojas de laurel
(Con información de El Financiero)
belladona, belladona para cáncer de próstata, belladona planta, belladona propiedades, cáncer de próstata, combatir cáncer de próstata, Instituto Politécnico Nacional, IPN, Kalanchoe flammea, medicamento natural contra cáncer de próstata, noticias de salud, planta que cura cáncer de próstata, plantas curativas, salud
El aceite más saludable es el de oliva extra virgen mientras que el más dañino es el de palma.
Ambas plantas contienen químicos que ayudarían a reemplazar a la “píldora del día siguiente”
Actualmente ningún estudio muestra que la libido humana aumente con alimentos, plantas medicinales o suplementos dietéticos.
La Secretaría de Salud será la encargada de ejecutar y regular el uso medicinal de los derivados de la cannabis
Si tienes diabetes, es importante que conozcas cómo cuidar tus pies
La hipertensión eleva el riesgo de enfermedades que pueden llegar a ser mortales
Algunos síntomas de embarazo casi pasan desapercibidos
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: