16 febrero 2019
Actualizado 20:43:48
Lo primero que debes tomar en cuenta es que debes quemar más calorías de las que consumes
El 70% de los casos de cáncer de próstata son detectados en etapas avanzadas
Laura Gehlhaar ha demostrado que estar en silla de ruedas, no le impide vivir
Especialistas piden que sea considerada como una agresión sexual
Existen cinco razones de ese comportamiento. Identifica la causa y evítalo
Jacinto espera volver a ver con vida a su dueño, quien falleció en el sismo
El sismo del 19 de septiembre en México ha dejado cientos de historias trágicas pero también muchas conmovedoras, como la de un perrito llamado Jacinto .
Luego de que el fuerte temblor de 7.1 grados azotara buena parte de México, la casa de un hombre de 97 años en Atzitzihuacán, Puebla, colapsó.
Tristemente, el hombre murió, pero Jacinto, su perrito, se niega a aceptarlo y ha dado la mayor prueba de lealtad y fidelidad.
Desde el día de la tragedia, Jacinto no se ha movido de los escombros de lo que alguna vez fue su hogar y algunos aseguran que aún espera ver vivo a su dueño.
>>Te puede interesar: Qué hacer si perdiste o encontraste una mascota en el sismo
Manuel Rivera, uno de los testigos, afirma que la mascota ya ha sido retirada del lugar en varias ocasiones porque los brigadistas se encuentran trabajando.
Sin embargo, Jacinto siempre regresa y reposa sobre las piedras y la tierra que el derrumbe dejó en su hogar.
“Por más que lo movíamos para seguir retirando los escombros, regresaba y reposaba justo en el lugar donde su amo de 97 años de edad perdió la vida. Esta es la muestra más grande de amor y fidelidad de un perro a su amo fallecido”, afirma Manuel.
Sin duda, los perros son animalitos extraordinarios que nunca nos dejarán solos y Jacinto es prueba de ello.
No solo Jacinto, otros perros han demostrado que en la adversidad siempre estarán a nuestro lado, incluso salvando nuestra vida como en el caso de los perros rescatistas.
Hasta el momento, Protección Civil contabiliza un total de 325 fallecidos por el temblor, de los cuales 45 ocurrieron en Puebla.
>>Te puede interesar: Frida, Eco y Evil, perros rescatistas en México
(Con información de Publimetro)
19 de septiembre, Jacinto, perros en el sismo, perros rescatistas, sismo en méxico, temblor de 7.1 grados
Nueve de cada diez perros de casa pueden tener parásitos internos y externos
En NatGeo, inicia una serie a cargo de César Millán, quien enseña a las personas como tratar a sus animales, y sobre todo como introducir a un perro maltratado a su familia.
Conoce los nueve gestos que más utilizan los perros para expresar su amor
¿Alguna vez te lo has preguntado? La ciencia tiene la respuesta
Si tu perro tiene mal aliento, te decimos cómo eliminarlo con 3 ingredientes
Tener un animal de compañía en casa es una decisión familiar para que luego no se convierta en una carga, dijo experto a SUMEDICO Radio.
Especialista indicó a SUMEDICO que tener animales puede mejorar el estado anímico, de salud y de autoestima, pero hay que afrontar las responsabilidades.
Conapred realizó un documento que explica cómo ayudarlos antes, durante y después
Te decimos qué alimentos puedes necesitar en caso de este tipo de emergencias
Vivir un evento traumático, como un terremoto, puede alterar el funcionamiento del ADN
Tu dirección de correo electrónico no será publicada
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Si todavía no tienes cuenta con nosotros: